09 ago. 2025

Operación Resilencia: Jueza dicta prisión para presunto dueño de la carga y denuncia filtración sensible

La jueza Rosarito Montanía dictó prisión para Diego Andrés Rojas García, detenido en el marco de la operación Resilencia, que derivó en la incautación de unos 430 kilos de cocaína en el Chaco. La jueza además expuso la filtración de documentos sensibles y reservados y pidió que el hecho sea investigado.

detenido camiones

El operativo derivó en la incautación de más de 400 kilos de cocaína ocultos en un camión.

Foto: Gentileza

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Unidad SIU, detuvieron este lunes a Diego Andrés Rojas García en Arroyito, Departamento de Concepción, en prosecución a la operación Resiliencia, que logró la incautación de 430 kilos de cocaína en el Chaco la semana pasada.

En la fecha se realizaron otros seis procedimientos para dar con los responsables de la carga y parte de la logística criminal, con intervenciones en las ciudades de Concepción, Horqueta y Arroyito, del primer Departamento.

Lea más: Arroyito: Un hombre fue detenido en prosecución a la operación Resiliencia

Rojas García fue detenido en plena vía pública cuando transitaba a bordo de una camioneta.

La jueza Rosarito Montanía alertó que en poder del hombre fueron halladas documentaciones sensibles y reservadas respecto a la presente investigación, que aún no fueron expuestas a las partes, por lo que presume, con alto grado de probabilidad, que el imputado cuenta con la ayuda de funcionarios desleales y corruptos que el Ministerio Público debe también investigar.

Para la jueza, se presume que Rojas cuenta con la capacidad de frustrar u obstruir el correcto desarrollo de la investigación, por lo que dispuso su prisión preventiva en la causa.

El hombre llamativamente tenía en su poder documentos como copias de formularios de ingreso de causa 11610/2023 del Ministerio Público, que es el número de causa del proceso iniciado por la investigación, según informaron medios locales

La carga tenía como destino final Europa

El camión retenido en la madrugada del 23 de diciembre pasado, en zona de Pozo Colorado, Chaco Paraguay, contaba con un compartimiento oculto en el cual se encontraban paquetes que contenían 430 kilos de cocaína.

Los detenidos en aquella ocasión fueron el chofer y un acompañante, identificados como Camilo Damián García Alarcón, de 22 años, y Fidel Andrés Lusichi, de 40 años.

Según datos recabados, formarían parte de la logística de transporte de una organización criminal que pretendía hacer llegar la carga al Departamento Central para su posterior traslado a Europa por vía fluvial-marítima.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.