08 ago. 2025

OPEP bombea más crudo, pero no logra frenar alza de precios

Los países productores de petróleo de la OPEP+ renovaron el jueves su objetivo de abrir más el grifo durante el verano boreal, pero el aumento del bombeo será insuficiente para frenar el alza de los precios debido a la guerra en Ucrania.

Los representantes de los 23 países acordaron que “la producción de agosto se ajustará al alza en 648.000 barriles diarios”, al igual que en julio, frente a los 432.000 barriles fijados en meses anteriores, anunció la alianza en un comunicado tras una reunión en línea.

El cartel de países petroleros sigue así el objetivo acordado en junio de elevar el bombeo diario.

Hasta ahora y desde la primavera de 2021, el grupo se había limitado a aumentar de manera moderada sus cuotas de producción para regresar gradualmente a los niveles prepandémicos.

La decisión es meramente “simbólica” debido a “las pocas capacidades disponibles”, comentó Tamas Varga, analista de PVM Energy para AFP.

De hecho, los esfuerzos realizados no son suficientes para compensar la escasez de petróleo debido al embargo acordado por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) al oro negro de Rusia.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero, la cotización del Brent, referencia del bruto en Europa, aumentó más de un 15%. Su homólogo estadounidense, el WTI, más de 13%.

El jueves, cotizaban en torno a 114,27 y 105,20 dólares el barril, respectivamente, tras alcanzar en marzo niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008.

Ante el aumento de los precios, Francia volvió a instar el lunes a los exportadores a aumentar sus volúmenes de “manera excepcional”.

En plena crisis energética, los llamados de Occidente para bombear más petróleo “seguramente se harán cada vez más ruidosos”, opina Jamie Maddock, analista para Quilter Cheviot. El tema estará en la agenda durante el viaje del presidente estadounidense Joe Biden a Arabia Saudita a mitades de julio. AFP