05 nov. 2025

ONU dice que entre 35.000 y 40.000 personas son evacuadas del este de Alepo

Entre 35.000 y 40.000 personas que se encontraban sitiadas en el este de Alepo, en Siria, son evacuadas en los últimos días y la gran mayoría se han dirigido hacia áreas rurales de esta provincia y de la vecina Idlib, que están controladas por fuerzas rebeldes, informó este jueves la ONU.

Varios autobuses fueron registrados este lunes a la espera de transportar a un grupo de combatientes opositores y a sus familiares, en los distritos sitiados de la mitad oriental de Alepo, hacia los barrios del este de esta ciudad Siria. EFE/Archivo

Varios autobuses fueron registrados este lunes a la espera de transportar a un grupo de combatientes opositores y a sus familiares. EFE/Archivo

EFE

Muy pocos han querido ir hacia la sección occidental de Alepo, que está dominada por las fuerzas gubernamentales, precisó el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura.

Agregó que ahora la prioridad es que el personal de la ONU obtenga acceso a los evacuados para aportarles ayuda, pero también para brindarles protección.

El coordinador de la ayuda humanitaria de la ONU para las áreas sitiadas en Siria, Jan Egeland, dijo que la operación de evacuación -que describió como “grande, peligrosa, difícil y compleja"- está en su fase final, sin precisar si todavía quedan civiles que deban salir.

Paralelamente está finalizando la evacuación de unas 2.500 personas de las localidades de Fua y Kefraya, parcialmente sitiadas por grupos rebeldes, que había sido temporalmente interrumpida a principios de esta semana con el incendio intencional de los autobuses que debían transportar a los evacuados.

Sobre las condiciones de la evacuación del este de Alepo, Egeland dijo que más de mil vehículos -entre automóviles, autobuses y camiones- han salido “repletos de gente” a las que hay que prestar ayuda “en una carrera contra el tiempo y el invierno”.

“Necesitamos más presencia humanitaria en todas las áreas donde hubo guerra y sigue habiendo mucha tensión, ya que presencia significa protección (para los civiles)”, declaró.

La ONU tiene ahora 31 empleados que supervisan la evacuación, además de más de un centenar de colaboradores que están en Alepo para encargarse del suministro de ayuda humanitaria.

“Hemos pedido acceso total y sin trabas a todas las áreas en el este de Alepo, estamos entrando en algunas partes, pero necesitamos ir a las que faltan, incluida aquella que ha sido el último enclave de los grupos armados opositores”, precisó.

Consideró que esta evacuación permitió salvar muchas vidas y que “el final de la batalla fue menos cruel de lo que pudo ser”.

Egeland se quejó de la “burocracia” siria, que ha obstaculizado permanentemente el acceso humanitario no sólo a Alepo sino a otras 15 localidades que permanecen sitiadas.

De todos los permisos que la ONU solicitó para llevar ayuda a esos lugares en este mes de diciembre, sólo obtuvo uno que le permitió hacer llegar un convoy con asistencia vital para 6.000 personas en un pueblo localizado al sudoeste de Damasco

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.