31 ago. 2025

ONU califica de “peligrosa provocación” prueba nuclear norcoreana

La ONU expresó este lunes su alarma por la “peligrosa provocación” que representa la última prueba nuclear norcoreana y pidió una “respuesta completa” de la comunidad internacional para evitar estas acciones.

Corea del Norte amenaza a EE.UU. con realizar un ataque nuclear preventivo.jpg

Corea del Norte continúa con sus pruebas nucleares. Foto: univision.com

EFE

Ese ensayo atómico es “profundamente desestabilizador para la seguridad regional e internacional”, afirmó el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, al comienzo de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad.

La reunión se celebra un día después de que el régimen de Pyongyang realizara su sexto ensayo nuclear, que aseguró se trataba de una bomba de hidrógeno, el artefacto más poderoso que hace estallar hasta ahora, según expertos.

Esta es la décima ocasión en lo que va de año que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para responder a la amenaza nuclear norcoreana y la segunda vez en menos de una semana, según destacó Feltman en su intervención.

“Estamos alarmados por esta peligrosa provocación”, afirmó el responsable de Asuntos Políticos de la ONU.

“Este acto es otra grave violación de las obligaciones internacionales” de Corea del Norte y “socava los esfuerzos para el desarme y la no proliferación”, añadió.

Feltman señaló que la actitud del régimen de Pyongyang “requiere una respuesta completa para romper el ciclo de provocaciones” de Corea del Norte.

“Esa respuesta debe incluir medidas diplomáticas sensatas y audaces para que sean efectivas”, insistió.

Está descartado que en la reunión de hoy se apruebe una resolución con nuevas sanciones contra Pyongyang, pero antes de la cita algunos embajadores declararon que se está analizando esa posibilidad, aunque aún no hay un proyecto definido.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.