19 oct. 2025

OMS presenta nuevas directrices para enfermedades de transmisión sexual

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó nuevas directrices para tratar tres enfermedades de transmisión sexual, clamidia, gonorrea y sífilis, ante el aumento de los casos de resistencia a los antibióticos.

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo

Tras seis meses, el 67 % de las mujeres que recibieron mensajes semanales habían realizado las pruebas del VIH. Esa cifra se redujo al 51 % en el grupo de control. EFE/Archivo.

EFE

Se estima que anualmente, 131 millones de personas se infectan con clamidia, 78 millones con gonorrea, y 5,6 millones con la sífilis.

Las tres enfermedades son causadas por una bacteria y, normalmente, deberían ser tratadas con antibióticos.

No obstante, a causa del mal uso y el abuso de los antibióticos, estas enfermedades no pueden ser curadas correctamente porque el cuerpo ha creado resistencia a estos fármacos.

En los últimos años se ha detectado resistencia a los fármacos en casos con las tres enfermedades, pero especialmente con la gonorrea.

Cuando estas enfermedades no se tratan, pueden generar complicaciones graves para las mujeres, como embarazos ectópicos (en las trompas de falopio), abortos y nacimiento de bebés muertos.

Según estima la ONU, la transmisión de la sífilis de la madre al feto provocó en 2012 unos 143.000 abortos o nacimientos de niños muertos, 44.000 nacimientos de niños prematuros; y 62.000 muertes prematuras de bebés.

Además, si no se usa la profilasxis correcta al nacer, bebés nacidos de madres con gonorrea pueden quedar ciegos.

Tanto la gonorrea como la clamidia pueden causar infertilidad tanto en hombres como en mujeres si no se curan.

Las tres infecciones aumentan entre dos y tres veces el riesgo de contraer el VIH.

Asimismo, puede haber consecuencias incluso más graves como que la infección llegue al cerebro o al corazón y causen la muerte.

“Lo más importante es intentar parar el crecimiento de la resistencias y eso se hace prescribiendo el tratamiento correcto y usándolo tal y como se ha prescrito, por lo que la responsabilidad es doble, del doctor y del paciente”, dijo en rueda de prensa Teodora Wi, experta de la OMS.

Ante esta situación, la OMS recomienda que, en el caso de la gonorrea, los países hagan un estudio nacional para saber cual es la tasa de resistencia a cada antibiótico y prescriban el que menor tenga.

Con respecto a la sífilis, la OMS recomienda una sola dosis de penicilina benzathin, un antibiótico inyectable.

La clamidia es la que menos resistencia presenta por ahora a los antibióticos por los que se recomienda que se siga usando la azitromicina.

Para prevenir las infecciones, el método más seguro y efectivo sigue siendo el uso del preservativo de forma regular, concluye la OMS.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.