09 nov. 2025

OMS pide USD 121 millones para la respuesta global al brote del zika

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes su Plan Estratégico de Respuesta para la epidemia del virus del Zika para los próximos 18 meses, que se centra especialmente en la prevención y en la gestión de los efectos de la enfermedad, y para el cual se necesitan 121 millones de dólares.

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía de mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

EFE

“Hemos aprendido mucho de la infección del zika, como se contagia, sus consecuencias y las prioridades para su control desde que desarrollamos la primera respuesta”, afirmó en un comunicado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

“Ahora la respuesta necesita una estrategia integrada que coloque a las mujeres en edad de gestación en el centro”, agregó.

El actual brote surgió a finales del año pasado en Brasil y desde entonces se ha detectado transmisión local del virus en más de 60 países.

Para la OMS, hay evidencia científica de la relación entre el contagio con el virus y el aumento de casos de malformación congénita en recién nacidos, especialmente microcefalia y el Síndrome de Guillian-Barré, que causa parálisis muscular y puede afectar a los pulmones.

Además, se ha relacionado la enfermedad con otros trastornos neurológicos y problemas auditivos y de visión.

Por ello la OMS recomienda que las personas que vivan o visiten áreas afectadas se protejan de las picaduras y usen preservativos dado que se ha demostrado el contagio a través del semen de hombres infectados.

A las embarazadas, la OMS les recomienda que no viajen a las zonas afectadas; y a las gestantes con parejas que hayan viajado a zonas afectadas por el zika se les recomienda que usen preservativo o se abstengan de mantener relaciones sexuales.

El Plan pone especial énfasis en manejar las complicaciones de la infección, por lo que pide que se aumenten las capacidades de respuesta en todos los países afectados y en aquellos que eventualmente lo puedan estar.

Asimismo pide un gran esfuerzo en el área de comunicación para que todas las mujeres en edad de gestación y sus parejas sean conscientes de los riesgos que conlleva el contagio con el virus.

Otros elementos incluyen el control del vector (el mosquito Aedes Aegyti, responsable también de transmitir el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla) y el asesoramiento en educación sexual y en salud reproductiva “en el marco social y legal de cada país donde hay transmisión”, especifica el comunicado.

Para todo ello se necesitan fondos y la OMS considera que precisa unos 121 millones de dólares hasta 2017.

El Comité de Emergencias de la OMS confirmó este martes que la epidemia del virus del Zika constituye por sí misma una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.