La conclusión final se tendrá el 3 de abril, informó el titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctor Héctor Castro.
En conversación con Monumental AM, Castro mencionó que el grupo estratégico de la OMS recomienda a los países una hoja de ruta de cómo seguir con el plan de inmunización.
“Aquí lo que dicen a los países es que enfaticen dos puntos: Que la inmunización sea con la bivalente. También que se aumente la cobertura de la vacunación en los grupos de riesgo. Incluso que se evalúe en mayores si hay necesidad de realizar un refuerzo semestral de la dosis”.
Con base en ello, realiza recomendaciones estableciendo tres grupos. Estos se dividen en alta prioridad, intermedia y de bajo riesgo.
Grupos. Castro puntualiza que las recomendaciones dadas se deben llevar a la práctica teniendo en cuenta la situación en cada país.
“¿Cuáles son los grupos de mayor riesgo? Las personas mayores de 50 y 60 años en adelante. En nuestro país claramente 50 años era la bisagra donde aumentaba exponencialmente el riesgo de internarse si uno padecía Covid”.
Este grupo sigue siendo de alta prioridad para la vacunación con las dosis de refuerzo.
En este segmento se incluye a los menores de 50 años que padecen enfermedades crónicas. Abarca incluso a los niños de seis meses en adelante que padecen enfermedades inmunosupresoras.
También se suman quienes padecen obesidad mórbida, embarazadas y personal de salud con alta exposición.
En el nivel intermedio están los adultos por debajo de los 50 años, pero que presentan una condición sana de salud.
Este grupo incluye también a los adolescentes con enfermedades crónicas no necesariamente inmunosupresoras. Por último, están los de bajo riesgo o baja prioridad, que incluye a los lactantes y demás niños sanos.
Aclaración. Castro enfatizó de nuevo que las vacunas son seguras. Aclaró también que no hay recomendación alguna de suspender la vacunación.
“Lo que sí recomienda es la suspensión sistemática en todos los grupos. Hay que valorar porque la vacunación es un elemento estratégico”, mencionó.
Estas recomendaciones de la OMS son lanzadas ya que el escenario para la inmunización contra el SARS-CoV-2 es diferente.
“Eso porque la población mundial mayoritariamente se vacunó o padeció la infección y se recuperó. Por lo tanto, ya no es un virus nuevo. Sí tiene variantes”, explicó el titular del PAI durante la entrevista.
Cambio. El organismo internacional sugiere priorizar la inmunización a los grupos de riesgo. La decisión deberá llevarse a la práctica teniendo en cuenta el contexto epidemiológico.
Recordamos que las vacunas son seguras. No hay recomendación alguna de suspender la vacunación.
Héctor Castro,
director del PAI.
Dejá tu comentario