15 jul. 2025

OMS crea mecanismo para ampliar acceso a vacunas y tratamientos contra el mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox (viruela símica), tras su declaración como emergencia sanitaria internacional el pasado agosto.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox.

Foto: Archivo.

En un momento en el que la OMS debate la creación de un tratado internacional que prepare al mundo para las próximas pandemias, la agencia sanitaria de la ONU ha aprobado de forma provisional este mecanismo para garantizar un acceso equitativo a las medidas médicas contra el mpox.

El Mecanismo de Acceso y Asignación (AAM, por sus siglas en inglés) conectará a varios organismos de la ONU y agencias internacionales con el fin de construir un ecosistema eficaz para el desarrollo y fabricación de los suministros médicos que permitan poner fin a los brotes de mpox actualmente activos en el mundo.

Lea más: Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

“Junto con otras intervenciones de salud pública, las vacunas, el tratamiento y el diagnóstico son herramientas poderosas para poner bajo control los brotes de mpox en África”, señaló en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre los principales objetivos de este mecanismo estará el de dar prioridad a las personas en mayor riesgo, garantizar el acceso independientemente del origen socioeconómico o demográfico o mantener una comunicación clara y abierta con la población sobre las decisiones de asignación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.