08 ago. 2025

OMS crea mecanismo para ampliar acceso a vacunas y tratamientos contra el mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox (viruela símica), tras su declaración como emergencia sanitaria internacional el pasado agosto.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox.

Foto: Archivo.

En un momento en el que la OMS debate la creación de un tratado internacional que prepare al mundo para las próximas pandemias, la agencia sanitaria de la ONU ha aprobado de forma provisional este mecanismo para garantizar un acceso equitativo a las medidas médicas contra el mpox.

El Mecanismo de Acceso y Asignación (AAM, por sus siglas en inglés) conectará a varios organismos de la ONU y agencias internacionales con el fin de construir un ecosistema eficaz para el desarrollo y fabricación de los suministros médicos que permitan poner fin a los brotes de mpox actualmente activos en el mundo.

Lea más: Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

“Junto con otras intervenciones de salud pública, las vacunas, el tratamiento y el diagnóstico son herramientas poderosas para poner bajo control los brotes de mpox en África”, señaló en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre los principales objetivos de este mecanismo estará el de dar prioridad a las personas en mayor riesgo, garantizar el acceso independientemente del origen socioeconómico o demográfico o mantener una comunicación clara y abierta con la población sobre las decisiones de asignación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.