03 oct. 2025

OMS crea mecanismo para ampliar acceso a vacunas y tratamientos contra el mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox (viruela símica), tras su declaración como emergencia sanitaria internacional el pasado agosto.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox.

Foto: Archivo.

En un momento en el que la OMS debate la creación de un tratado internacional que prepare al mundo para las próximas pandemias, la agencia sanitaria de la ONU ha aprobado de forma provisional este mecanismo para garantizar un acceso equitativo a las medidas médicas contra el mpox.

El Mecanismo de Acceso y Asignación (AAM, por sus siglas en inglés) conectará a varios organismos de la ONU y agencias internacionales con el fin de construir un ecosistema eficaz para el desarrollo y fabricación de los suministros médicos que permitan poner fin a los brotes de mpox actualmente activos en el mundo.

Lea más: Argentina anuncia primer caso autóctono de viruela del mono

“Junto con otras intervenciones de salud pública, las vacunas, el tratamiento y el diagnóstico son herramientas poderosas para poner bajo control los brotes de mpox en África”, señaló en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre los principales objetivos de este mecanismo estará el de dar prioridad a las personas en mayor riesgo, garantizar el acceso independientemente del origen socioeconómico o demográfico o mantener una comunicación clara y abierta con la población sobre las decisiones de asignación.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.