19 abr. 2025

OMS alerta de que el 80% de sus servicios en Afganistán pueden cerrar por falta de fondos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los recortes en la ayuda humanitaria pueden suponer el cierre del 80% de sus servicios de atención sanitaria esencial en Afganistán, dejando a millones de personas sin acceso a cuidados médicos.

image1170x530cropped.jpg

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habla con el personal del Hospital Nacional Wazir Mohammad Akbar Khan de la ciudad de Kabul, en Afganistán.

Foto: EFE.

En un comunicado emitido este lunes, el organismo de Naciones Unidas advirtió del cierre de más de 220 instalaciones para junio que podría dejar a 1,8 millones de afganos sin atención médica básica, si no se produce una “intervención urgente”.

A fecha de 4 de marzo, 167 instalaciones ya habían tenido que cerrar como consecuencia de los recortes en la financiación a la ayuda humanitaria, lo que supuso que 1,6 millones de personas en 25 provincias de Afganistán se hayan quedado sin “atención médica que salva vidas”, según la OMS.

Te puede interesar: Al menos 5 muertos y 7 heridos en un atentado suicida en el norte de Afganistán

“En las regiones más afectadas –norte, oeste y noroeste– más de un tercio de los centros médicos cerraron, haciendo sonar las alarmas ante una inminente crisis humanitaria”, detalla el comunicado.

El representante y jefe de la misión de la OMS en Afganistán, Edwin Ceniza Salvador, lamentó que las consecuencias de los cierres “se medirán en vidas perdidas”.

Aunque algunos donantes continúan apoyando a la OMS en Afganistán, la financiación se vio reducida significativamente y los fondos que llegan en la actualidad “no son suficientes para sostener servicios médicos críticos para millones de afganos”, según alertó la organización.

Lea más: La ONU condena la ley talibán que silencia a las mujeres en Afganistán

Ceniza explicó que atraviesan una emergencia humanitaria que “amenaza con deshacer años de progreso en el fortalecimiento del sistema sanitario” en el país.

“Los cierres no son solo números en un informe, sino que representan madres que no pueden dar a luz de forma segura, niños sin vacunas que salvan vidas o comunidades enteras sin protección contra brotes de enfermedades mortales”, añadió el representante de la OMS en Afganistán.

Emergencias sanitarias

La organización recordó que Afganistán ya enfrenta múltiples emergencias sanitarias y puso como ejemplo los más de 16.000 posibles casos de sarampión, incluyendo 111 muertes, que se detectaron en los dos primeros meses de 2025.

“Los niños enfrentan un riesgo mayor de enfermedad o muerte”, aseguró la OMS en su comunicado, puesto que las tasas de inmunización en Afganistán se encuentran en “niveles gravemente bajos": Solo un 51% para la primera dosis de la vacuna contra el sarampión y un 37% para la segunda.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.