14 jun. 2025

Omar bin Laden considera injusto que se le rechace solo por su apellido

Madrid, 6 nov (EFE).- Omar bin Laden, el hijo del líder de Al Qaeda Osama bin Laden, que ha pedido asilo en España, se considera “un hombre de paz” que rechaza las “actividades” de su padre, y cree que es “injusto” que no le acepte ningún país debido a su apellido.

Bin Laden y su esposa británica, Zaina al Sabah, hicieron esas apreciaciones en un comunicado firmado por ambos en el que explican su situación y el rechazo de Omar a las ideas de su padre.


Omar Bin Laden, uno de los 19 hijos del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. EFE | Ampliar imagen

En la nota niegan que con su petición de asilo busquen publicidad para un posible libro o película.

Omar bin Laden y su esposa llegaron a España el pasado día 4 de octubre y pidieron asilo político.

La petición fue inicialmente rechazada por el Gobierno español, como ya sucedió a principios de este año con una solicitud de permiso de residencia que presentaron en el Reino Unido.

El comunicado, remitido a Efe por la esposa de Bin Laden, destaca que, tras la negativa española por “evidencia insuficiente de peligro o amenazas a su vida”, el matrimonio ya ha pedido la revisión del caso, pese a que el ministro del Interior de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que no se le concederá la condición de asilado político.

“Omar es un hombre inocente que nunca ha participado en un sólo acto violento y cuyo único deseo es vivir en paz”, añade el comunicado.

“Esto es muy injusto, Omar no es su padre”, prosigue el texto, que asegura que “era sólo un niño cuando vivió con su padre (Osama bin Laden) en Arabia Saudí, Sudán y Afganistán” y que cuando maduró y comprendió las “actividades” de su progenitor “se dio cuenta de que discrepaban en muchos puntos importantes”.

Omar, de 27 años, vivió con su padre hasta los 19, los últimos años en un campo de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán, que abandonó en el año 2000, momento desde el que asegura no haber vuelto a ver al líder de Al Qaeda.

“Desde entonces, Omar se ha manifestado en contra de la violencia, incluida la de su padre”, agrega el comunicado, que señala también que en la cultura musulmana “los hijos tienen prohibido criticar a sus padres”.