Por Rodolfo López
rodolfo@uhora.com.py
Una jornada llena de goles fue la vivida en la séptima fecha del torneo Apertura de la Asociación Paraguaya de Fútbol. También la ronda que pasó tuvo su condimento especial, pues ganaron los grandes como Cerro Porteño y Olimpia, sin quedarse atrás Libertad.
El campeonato está entrando en su fase emotiva, pues, aunque faltan muchas fechas para su definición, los distintos compromisos se viven con un clima especial y en varios partidos con definiciones electrizantes.
Se anotaron un total de 21 goles en los seis partidos, dejando un promedio de 3.5 conquistas por cotejos. En lo que va de la temporada, es la primera vez que se convierte tanta cantidad en una sola fecha, y pensar que un compromiso (Nacional-Guaraní) concluyó sin vivirse la emoción del gol.
Los hinchas tuvieron la ocasión incluso de pasar por los distintos estados de ánimo. Ejemplo los olimpistas, los trinidenses, los luqueños que mostraron las dos caras. Los franjeados y auriazules (luqueños), primeros callados y tristes, para pasar a la euforia total. Los trinidenses fueron lo contrario, pues de la alegría inicial culminaron con la tristeza propia de los derrotados. Pero eso es el fútbol y así vive la afición.
GRAN LEVANTADA. Lo más rescatable es la gran levantada de Olimpia, que a pura fuerza y con amor propio reaccionó a tiempo para volcar a su favor un resultado adverso. El Decano iba perdiendo 2-0 ante el 12 de Octubre de Itauguá, pero tuvo su momento bien despierto para conseguir tres goles, en tres minutos y segundos.
De esta manera, Alicio Solalinde entró con el pie derecho dirigiendo de nuevo al Olimpia. Y es bueno que el Decano pueda retomar la senda triunfal, porque dará la cuota de emoción al campeonato. Por ahora, Cerro Porteño y Libertad, como ha ocurrido en los últimos tiempos, se prenden en las primeras posiciones. Si entra a terciar Olimpia, las cosas cambiarán y, con la gran masa de seguidores que tiene, dará vida a las gradas y por ende al certamen.
El fútbol paraguayo está siendo televisado y es triste ver las graderías despobladas. El aliento, el respaldo, el apoyo dan otro matiz y significa la motivación necesaria incluso a los futbolistas.
SIGUE FIRME. Cerro Porteño derrotó al 3 de Febrero en medio de un temporal el sábado pasado. La rápida recomposición anímica del plantel azulgrana es admirable, pues el miércoles nomás había caído ante Libertad en un partido con jugadas polémicas. Incluso el entrenador Gustavo Costas había salido de sus casillas para protestar airadamente ante la determinación del árbitro Cristian Aquino, principal responsable en la terna de jueces.
El Ciclón sigue liderando la tabla y con un partido menos (tiene pendiente un compromiso contra 12 de Octubre). Allí cerca está Libertad, que ganó bien al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero. Los dos equipos están en la Copa Libertadores y en algunos cotejos del plano local mezclan los coperos con los jugadores alternativos. De cualquier manera caminan con firmeza, aunque no deben dormir sobre los laureles.
BIEN POR NACIONAL. La Academia reabrió su estadio Arsenio Erico con varias mejoras. Logró la segunda mejor recaudación de la fecha, pues sus seguidores fueron en gran cantidad para observar las obras y apoyar al equipo. El esfuerzo de la dirigencia tricolor bien vale un aplauso, porque da la comodidad necesaria al hincha y, con la remodelación de los vestuarios y el empastado, también son beneficiados los protagonistas directos.
LA LUCHA ABAJO. Sol de América, 12 de Octubre, Sp. Trinidense, en este orden, son los que están últimos en la tabla de promedios. Por ahora, el más comprometido es el elenco danzarín, pero con algunos triunfos puede subir en demasía, teniendo en cuenta que solamente se tienen en cuenta los puntajes de esta temporada. Hay mucho camino por recorrer, pero hay que ir sumando para evitar la desesperación de último momento.