18 ago. 2025

Oleada nacionalista en Canadá ante amenazas de Trump

30823940

Donald Trump

Desde la explosión en la venta de gorras con el lema Canadá no está en venta hasta las peticiones de boicot a los productos estadounidenses, pasando por unas declaraciones cada vez más patrióticas, las amenazas de Donald Trump están generando una ola de nacionalismo en Canadá.

Cuando el presidente estadounidense empezó a sugerir más o menos abiertamente su intención de anexionar Canadá como el 51 estado de Estados Unidos utilizando “la fuerza económica”, una pareja de empresarios canadienses tuvo una idea.

Liam Mooney y Emma Cochrane, propietarios de una empresa de diseño de Ottawa, decidieron crear una gorra similar a las famosas del movimiento MAGA (Make America Great Again) de Trump, pero con el mensaje “Canadá no está en venta”.

La ex viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, una de las candidatas para sustituir a partir del 9 de marzo a Justin Trudeau como primer ministro y líder del gobernante Partido Liberal, declaró que en respuesta a los aranceles de Trump, el Gobierno canadiense debería imponer aranceles del 100% a los vehículos de Tesla. “Seamos muy claros que si ellos nos golpean vamos a responder al golpe”, declaró Freeland, que fue la encargada de negociar con la primera Administración Trump (2017-2021) el acuerdo comercial T-MEC.

El principal candidato a sustituir a Trudeau, el ex gobernador del Banco de Canadá Mark Carney, también recurrió a un mensaje nacionalista. “Nunca bajaremos la cabeza ante un matón. Los canadienses siempre estarán unidos. No nos quedaremos con los brazos cruzados cuando los aranceles dañen a nuestros trabajadores y sus familias. Los canadienses tienen que estar unidos”, declaró Carney.

Al mismo tiempo, los medios de comunicación se han llenado de cartas al director y artículos de opinión que se hacen eco del creciente patriotismo que Trump ha espoleado en el país. Y en las redes sociales aumentan las voces que piden el boicot de los productos estadounidenses.

El periódico The Globe and Mail, el más influyente del país, publicó un editorial titulado “Es el momento para que Canadá finalmente madure” que criticaba la histórica dependencia del país con EEUU, desde el terreno militar al económico. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.