14 sept. 2025

OIEA verifica nuevas cámaras de planta nuclear iraní de Karaj

El control técnico de las nuevas cámaras de vigilancia, que serán instaladas en el sitio nuclear de Tesa en la ciudad de Karaj, ubicada al oeste de Teherán, comenzó el domingo, indicó el portavoz del programa nuclear iraní, Behruz Kamalvandi.

Dichas cámaras, suministradas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reemplazarán a las que resultaran dañadas el 23 de junio, durante lo que Irán calificó como operativo de “sabotaje” israelí.

Kamalvandi repitió una vez más las tres condiciones para reinstalar las cámaras de vigilancia en el sitio: “Investigaciones legales y sobre seguridad ante sabotajes”, la “condena” de éstos por parte del OIEA, así como una “investigación técnica y de seguridad de estas cámaras en Irán antes de ser instaladas”, informó la televisión oficial.

El OIEA alcanzó durante esta semana un acuerdo con Irán para reemplazar el equipamiento, calificado como “muy importante” por su director general, Rafael Grossi.

El rechazo de Teherán obstaculizaba el avance de las conversaciones desarrolladas en Viena entre Irán, Rusia, Alemania, Gran Bretaña, Francia y China sobre el programa nuclear iraní, que fueron reanudadas desde el 29 de noviembre.

DUDAS. No obstante, el organismo nuclear de la ONU no pudo recuperar las tarjetas de memoria de una cámara destruida en el incidente señalado, ni siquiera fragmentos, y Grossi manifestó el viernes sus dudas respecto a la desaparición de ciertos datos.

En Karaj, donde son fabricadas las centrifugadoras (para el enriquecimiento de uranio), así como en otros sitios donde Irán ha restringido las inspecciones del OIEA desde febrero, éste solamente podrá visionar el contenido de las cámaras una vez que sean levantadas las sanciones estadounidenses. AFP