29 jul. 2025

Ofrecen taller online sobre las emociones y el cuerpo

La profesora Paola Bravo dará un taller integral online denominado Las emociones y el cuerpo, este sábado.

Taller emociones y el cuerpo.jpg

El taller dará estos kits de regalo para los participantes.

Foto: Gentileza.

En el taller integral online denominado Las emociones y el cuerpo, se podrá incursionar en el funcionamiento del sistema cognitivo. “Cómo afecta este nuestro sistema límbico y qué órganos están directamente relacionados a ciertas emociones”, agregó la profesora Paola Bravo.

Serán dos módulos a desarrollarse este sábado y el siguiente, el 20 de marzo, desde las 15.00, vía Zoom. El taller ofrecerá recetas fitoterapéuticas con hierbas, recetas de alimentos fáciles de preparar, meditación guiada y frecuencias binaurales.

La inversión es de G. 200.000. Incluye materiales teóricos y audiovisuales más un kit de regalo con sorpresitas que se enviará antes del curso a la casa de cada participante.

Informes e inscripciones al (0983) 859-667.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).