04 oct. 2025

Oficializan restricciones y médicos apelan a sensatez de la población

PREOCUPACIÓN. La autorización para ir al interior durante las fiestas se da en el momento más álgido de la pandemia

Queda la esperanza. El casi seguro éxodo que se iniciará esta semana rumbo al interior para la celebración de Nochebuena y Navidad, preocupa a los profesionales de la salud. Por ahora queda apostar a la esperanza y la conciencia de los ciudadanos, sobre todo, de Asunción y Central.

El viernes, al mediodía, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, había anunciado que estarían restringidos los viajes al interior para los habitantes de ambos departamentos. Sin embargo, a la noche se dio un cambio de parecer.

Para el infectólogo Tomás Mateo Balmelli, el momento actual que vive el país con la pandemia es un momento de inflexión.

“El 85% de los contagios y casos positivos están en Asunción y Central. Me parece que se hubiese tomado una medida epidemiológica más sensata en evitar el traslado de los habitantes de estos departamentos hacia el interior del país. De esa manera se puede evitar la propagación del virus a otras zonas”, mencionó el profesional de la salud.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, enfatiza la situación crítica que viven en el centro asistencial. Mencionó que ya no quedan camas libres. Expresó además su enojo con las reuniones de fin de año que se vienen realizando, incluso entre profesionales, sin cuidar las medidas de prevención.

Dejó en claro que para los profesionales de la salud es bastante doloroso ver la irresponsabilidad de la gente.

Mencionó que el cambio de parecer realizado el viernes fue un traslado a una decisión personal de la población. “Lo que nos queda es la esperanza de que la gente sea responsable y cuide lo suyo”.

DECRETO

Ayer se oficializaron las nuevas medidas que entrarán a regir desde mañana hasta el 3 de diciembre. Tal como se había anticipado, el horario de circulación el 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero estará permitido hasta las 01.00.

Otra disposición oficializada por la normativa del Poder Ejecutivo tiene que ver con la restricción de los bailes en los eventos.

Las actividades al aire libre podrán realizarse con hasta cuatro personas. El uso obligatorio del tapabocas en lugares cerrados sigue vigente.

Ojalá que todos seamos responsables, es lo que esperamos. El Hospital Nacional de Itauguá está con todas sus camas ocupadas ahora mismo.VIRUS EN EL NUEVO SIGLO

Ojalá que todos seamos responsables, es lo que esperamos. El Hospital Nacional de Itauguá está con todas sus camas ocupadas ahora mismo.
Doctora Yolanda González