05 nov. 2025

Ofensiva rebelde en Siria busca negociación con Asad

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, ha asegurado este lunes en Estambul que la ofensiva rebelde continuará hasta que el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad “se siente a negociar”.

“La operación militar continuará hasta que el régimen se siente a negociar. Tenemos suficiente fuerza como para combatir a Asad”, dijo Al Bahra, presidente de la Coalición Nacional Siria (CONFROS), en Estambul.

“Esta vez continuaremos, y solo pararemos si el régimen recupera plenamente el proceso político para aplicar la resolución 2254 del Consejo de ONY para una transición política. Estamos dispuestos a negociar mañana, estamos listos para trabajar y sacar a Siria de su calvario”, dijo Bahra.

Describió como “única solución posible para Siria” esta resolución adoptada en 2015 y que preveía negociaciones entre el régimen y los rebeldes, con la exclusión de ciertos grupos yihadistas, para llevar al país en 18 meses a elecciones libres bajo la supervisión de Naciones Unidas. Para ello pidió la ayuda de países como EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia. EFE

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a responder si tiene planes de atacar Venezuela, aunque cree que los días de Maduro como presidente del país caribeño están contados.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.