18 jun. 2025

OEA pide resultados claros ante la tensión política en Ecuador

EFE
Quito

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la consulta popular del próximo domingo en Ecuador advirtió ayer de la tensión política que vive el país andino y pidió a las autoridades electorales que proporcionen “resultados claros a la brevedad posible”.
Es de “trascendental importancia que se garantice la eficiencia del sistema, sobre todo en relación al control y manejo en cada uno de los tribunales electorales provinciales, con el fin de que podamos tener resultados claros a la brevedad posible”, indicó Enrique Correa, jefe de la misión de observación.
En rueda de prensa, en la ciudad portuaria de Guayaquil, Correa advirtió que “la actual coyuntura política, en la que se desarrolla la consulta popular, tiene particular importancia el ambiente contencioso y confrontacional que vive el país”, por la tensión entre el Gobierno y la oposición.
La destitución de 57 diputados de oposición, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por “interferir” en el proceso del plebiscito, y la negativa de estos a aceptar la sanción, ha generado el ambiente de tensión política, recordó Correa.
Además, el Ejecutivo, que pregona el sí en la consulta, para instaurar una Asamblea Constituyente de plenos poderes, y ciertos grupos de oposición, que promueven el no, han chocado verbalmente en los medios de comunicación, lo que ha avivado la situación política.

CONFRONTACIÓN. “La campaña política se ha desarrollado en un marco de confrontación, haciendo que las propuestas y los planteamientos sobre el alcance de la consulta popular queden relegados a un segundo plano, debido, precisamente, al mayor interés que ha generado la situación política”, comentó Correa.
“Esta consulta debiera tomarse como un punto de partida para la creación de un nuevo clima político que ayude, que favorezca a la solución” de los problemas que afronta el país, apuntó el comisionado.
Insistió en que se requiere de “resultados claros y a la brevedad posible”.
Los ecuatorianos entraron en un período de reflexión antes de votar por la posibilidad de aprobar o no una Asamblea Constituyente que tendría facultades para transformar nada menos que el modelo del Estado vigente.
Desde la medianoche del jueves y hasta el mediodía del lunes también está vigente la prohibición de vender y consumir licor.