11 may. 2025

Obvió rezagos y tijerazos a la educación en plena pandemia

Mal estado. Así iniciaron las clases en escuelas este año.

Mal estado. Así iniciaron las clases en escuelas este año.

Foto: Archivo UH.

Pese a que organismos nacionales e internacionales advierten sobre los rezagos en educación con la pandemia del Covid-19, el presidente Mario Abdo se jactó en su informe anual de supuestos avances en el sector.

El MEC arrastra por segundo año consecutivo una reducción en su presupuesto que ya ronda el 10% menos. El tijerazo supera los G. 723.000 millones entre este 2021 y lo proyectado para el 2022.

Marito habló de avances en la implementación de los kits de alimentos escolares, cuando el propio ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, admitió recientemente que no pueden llegar ni siquiera a todos los estudiantes de un distrito, la capital.

Otro punto es el reclamo de las familias sobre la calidad de los productos repartidos por el Gobierno, como los fideos, aceites y leche en polvo, de muy “baja calidad”.

Se refirió a la oferta educativa en pandemia con la plataforma oficial Tu Escuela en Casa, cuando apenas el 30% de los estudiantes cuenta con conectividad o con computadoras en sus hogares, de acuerdo con datos oficiales de Estadísticas y Censo. Recordó además los 600.000 materiales repartidos recién en año y medio de pandemia y que se destinan solo para estudiantes del primer y segundo ciclo.

723 mil millones de guaraníes alcanza el recorte previsto para el MEC entre este 2021 y el año que viene.

30% de estudiantes tiene acceso a conectividad y a computadoras en sus hogares para clases a distancia.