La casa de bolsa Basa Capital explica que esta situación repercutió en una “leve mejoría” de la liquidez en moneda local, en las últimas semanas. No obstante, la entidad destaca que las firmas bancarias mantienen elevadas sus tasas activas, o aplicadas a préstamos para el público, como medida de prudencia.
“Las tasas interbancarias se sitúan por encima de la tasa de referencia del Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que dado este factor, algunas instituciones reducen sus tasas pasivas”, relata Basa Capital, en su comentario semanal.
Por otro lado, observa que la cotización del dólar mayorista (cheque y transferencia) se mantuvo entre G. 6.450 y G. 6.455, en la penúltima semana del 2019. “Las intervenciones del BCP se han reducido a niveles mínimos y se ha dado un escaso volumen de operaciones”, asevera.