04 sept. 2025

Obras de los Rockefeller salen a subasta en puja benéfica

Las obras de arte que amasó el banquero David Rockefeller salen a la venta esta semana en Nueva York en una puja que, según Christie’s, será la mayor subasta benéfica de la historia.

subasta.jpg

Los Rockefeller venderán obras de Picasso y Van Gogh. Foto: elespanol.com

EFE

Un año después de la muerte del filántropo, su colección familiar, valorada en más de USD 500 millones, se dispersará en manos de varios coleccionistas, y el dinero recaudado se destinará a causas benéficas que elijan sus herederos.

La colección de Peggy y David Rockefeller, que subastará Christie’s el martes y el miércoles, incluye obras de Picasso, Matisse, Monet, Manet, Gauguin, Miró, Manet, Renoir, Rivera y Hopper.

Uno de los tesoros de la colección, Fillette à la corbeille fleurie, muestra a una pálida muchacha desnuda sosteniendo un ramo de flores, que Pablo Picasso pintó en 1905 cuando tenía 23 años.

Fue el primero de los muchos lienzos que vendió a la familia Stein pero, paradójicamente, el cuadro nunca convenció a la hermana de Leo Stein, quien lo compró en primer lugar, ni a la esposa de David Rockefeller, el siguiente propietario, que tuvo que esconderlo a su biblioteca.

A Gertrude Stein, hermana de Leo, no le convencían las proporciones de la adolescente retratada -poco estilizada-, ni sus pies patosos.

Aun así, cuando se peleó con su hermano Leo, fue ella quien se quedó con la obra (para él fueron los Cezannes) y, tras su muerte en 1946, su pareja Alice B. Toklas se quedó con el lienzo, que fue comprado años después por David Rockefeller.

Fillette à la corbeille fleurie se subastará este martes y se prevé que su valor ronde los USD 70 millones, lo que la convierte en una de las obras más cotizadas de la puja junto a Odalisque couchée aux magnolias (1923), un preciado Matisse con un valor estimado de USD 50 millones.

De venderse a ese precio, se convertiría en el Matisse más caro vendido nunca, superando el récord actual, de USD 41,1 millones, que se pagó por Les coucous, tapis bleu et rose (1911).

Otro de los reclamos será The Rivals (1931), de Diego Rivera, que muestra una fiesta tradicional del estado mexicano de Oaxaca y que podría alcanzar los USD 7 millones.

La madre de David Rockefeller, Abby Aldrich Rockefeller, era una ferviente admiradora de Rivera, y en 1931, valiéndose de su cargo como cofundadora del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa), lo invitó a la ciudad para dedicarle una exhibición en solitario, un privilegio que solo había conseguido hasta el momento Matisse.

Rivera visitó la casa de los Rockefeller junto a su esposa, la pintora Frida Kahlo, y hasta allí llevó consigo un nuevo lienzo, The Rivals, que pronto se convirtió en una de las joyas de la colección privada familiar.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.