28 may. 2025

Obras del siglo XVII se pueden ver en el Museo de Arte Sacro

Colección. El Museo de Arte Sacro posee un acervo de obras creadas en los siglos XVII y XVIII.

Colección. El Museo de Arte Sacro posee un acervo de obras creadas en los siglos XVII y XVIII.

El Museo de Arte Sacro propone un encuentro con la historia a partir de las diferentes piezas de su acervo. El espacio cultural ubicado en las esquinas de las calles Manuel Domínguez y Paraguarí, puede ser visitado viernes o sábado, de 09:00 a 18:00. El acceso posee un costo general de G. 25.000 para adultos, mientras que los niños no abonan entrada. El ingreso se realiza bajo las medidas sanitarias correspondientes.

El espacio cultural ubicado en pleno Centro Histórico de Asunción acoge una serie de obras correspondientes al arte sacro. Las piezas fueron talladas en madera, elaboradas por guaraníes, quienes fueron evangelizado por franciscanos y jesuitas. Las producciones se encuentran en estilos como el barroco y el rococó.

Administrado por la fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, el museo fue instituido el 24 de marzo del 2010. Las diferentes piezas del acervo son mantenidas bajo estrictos cuidados de conservación. Sin haber pasado por procesos de restauración, las mismas mantienen sus colores originales, dando la impresión de no haber sufrido el paso del tiempo.

Predio. También de estilo barroco y rococó, el edificio del museo recibió las asignaciones de interés turístico no solamente municipal, sino que también nacional e incluso cultural. La edificación presenta seis salas que acogen cada una un tema, siendo estos: Las Jerarquías Angélicas; Cristo, Dios hecho hombre; Los Santos, hombres de Dios; Santos Jesuitas – Santas: Esposas de Cristo; Retablo; y María, Madre de Dios.

Poseedoras de un gran valor artístico e histórico, la colección del museo, se encuentra ordenada de forma temática, conformada por un centenar de imágenes religiosas paraguayas que corresponden a etapas de los siglos XVII y XVIII.

En el lugar se pueden ver por ejemplo figuras como las de San Ignacio de Loyola, la Virgen Inmaculada, la Virgen Mestiza, la Virgen del Rosario, la Virgen del Encuentro, el Espinario, San Roque peregrino, San Sebastián, San Isidro Labrador, San Lorenzo, San Pedro Papa y San Pedro en lágrimas. Asimismo, imágenes de Cristo de la paciencia, el Cristo a la columna, Niño Jesús Salvador del mundo, entre otras.

Por demás de las exposiciones permanentes, el Museo del Arte Sacro también promueve otras muestras ocasionales que giran en torno a temáticas determinadas. Entre estas, ya fueron realizadas exhibiciones como: De la pasión al apocalipsis, con obras hispano-guaraníes de la Colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo; Homenaje al centenario de Edith Jiménez, con piezas de la artista paraguaya; Pompeya, con frescos romanos del siglo I; Retrospectiva Joel Filártiga, con variadas pinturas y dibujos del artista; entre otras.

Museo de Arte Sacro
Ubicación: Manuel Domínguez y Paraguarí, en pleno Centro Histórico de Asunción.

Horarios: Viernes y Sábados, de 09:00 a 18:00.

Acceso: La entrada general cuesta G. 25.000. Los niños no abonan.