16 jul. 2025

Obras de drama y comedia copan cartelera teatral del fin de semana

Una pieza que gira en torno a una entrevista, otra obra que aborda la trata y el tráfico de personas, y una comedia sobre un concurso de belleza son las propuestas teatrales que se ofrecen hoy y mañana en las salas.

Apertura Teatros del fin de semana Apertura Teatros del fin de semana_Prensa Tango Perdido 3_45833501.jpg

Tango perdido-Interviú. La obra sube a escena hoy y mañana en Arlequín Teatro.

Foto: Gentileza.

Tres propuestas se ofrecen este fin de semana en salas de teatro de Asunción.

En la fecha, a las 21:00, se podrá ver en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia), la pieza Tango Perdido-Interviú, que acompaña a Valeria Durán, una actriz retirada que vive de lo que alguna vez fue su nombre y su fama, a pesar de sufrir por su pasado. La mujer vive en Miami y se ve enredada con Diego, un periodista que a través de una dulce carta la convenció para que acceda a una entrevista privada.

Ella hizo los más grandes sacrificios para agradar a otros, en pos de un medio que es macabro y exige permanecer joven y disponible eternamente. Por esa razón, desconfía en un principio enormemente de las intenciones del hombre, pero luego de unas cuantas copas, se relaja y deja al descubierto su costado de locura.

Protagonizada por Marisa Monutti y Jorge Ramos, bajo la dirección de Luis Troche Santiviago, la pieza escrita por Mario Diament, podrá verse a un costo de G. 90.000 o dos accesos por G. 160.000. La puesta volverá a presentarse mañana, a las 20:00. Reservas a través del (0992) 442-152.

Hoy, a las 20:00, el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant), será escenario de la presentación de Tantas veces me borraron, una pieza que relata cuatro historias sobre la trata y el tráfico de personas, inspiradas en la vida real y que se entrelazan con la ficción para contar acerca de vidas sesgadas, apagadas y borradas.

Apertura Teatros del fin de semana Apertura Teatros del fin de semana_IMG-20230130-WA0017_45833504.jpg

Foto: Gentileza.

La pieza presenta a una mujer, una adolescente, un niño y una niña. Estos padecen la mentira, el abuso y la deshumanización. Sus vidas se cruzarán en la búsqueda de una salida al calvario que padecen, pero no todas las historias pueden tener un final feliz. La pieza pretende relatar cómo los personajes fueron engañados o raptados, para ser utilizados como esclavos laborales, sexuales y sumirse en el tráfico de drogas. Una realidad cercana que se pretende ignorar.

Con las actuaciones de Hugo Matto, Milena Di Génova, Eli Marín y Marcela Gilabert, la obra, que se presentará igualmente mañana a las 20:00 y se podrá ver a un costo de G. 65.000. Las entradas anticipadas pueden adquirirse a G. 50.000 a través del (0961) 335-191.

Humor. Esta noche, a las 20:30, en la sala Arnaldo André del Espacio Casa Mayor (Malutín 263 y Guido Spano), sube a escena la comedia Tacones salvajes, un show teatral en el que se conjugan varios estilos teatrales para lograr un espectáculo llamativo.

Cuatro mujeres delirantes y divertidas protagonizan la obra en la que apuestan todo por resultar vencedoras de un concurso que va más allá de obtener un triunfo no solo por su talento artístico, sino porque cada mujer enfrentará y tratará de vencer sus propios miedos: la rutina, el hartazgo, la inconformidad, las limitaciones y la falta de amor, situaciones que en vez de deprimirlas, las lleva a tomarse la vida con humor al exorcizar los dramas y sobrevivir de la mejor manera.

Apertura Teatros del fin de semana Apertura Teatros del fin de semana_1 (2)_45833507.jpg

Foto: Gentileza.

Un carismático presentador y un apasionado mozo completan la media docena de desopilantes seres que dan vida a la propuesta que reúne música, baile y humor.

Dirigida por Patricia Reyna, la pieza que se presentará también mañana, a las 20:30, cuenta en su elenco con Leti Sosa, Nathalie Lange, Pamela Louteiro, Silvana Schlichting, Javier Lacognata y Leo Rodríguez, y podrá verse a G. 80.000. Reservas al (0991) 322-213.

A saber

Obra: Tango perdido-Interviú.
Lugar: Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia).
Funciones: Hoy, a las 21:00 y el domingo, a las 20:00.
Entrada: G. 90.000 o dos por G. 160.000. Reservas al (0992) 442-152.

Obra: Tantas veces me borraron.
Lugar: Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamín Constant).
Funciones: Hoy y mañana, a las 20:00.
Entrada: G. 65.000. Anticipadas a G. 50.000 a través del (0961) 335-191.

Obra: Tacones salvajes.
Lugar: Espacio Casa Mayor (Malutín 263 y Guido Spano).
Funciones: Hoy y mañana, a las 20:30.
Entrada: G. 80.000. Reservas al (0991) 322-213.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.