Este documental llama a las empresas a perseguir cinco objetivos universales para ayudar a la crisis ambiental. En primer lugar, plantea la transición a la neutralidad de carbono, con la reducción de las emisiones y pasar a las energías renovables. Así también, plantea minimizar el espacio que utilizamos y dejar mayor espacio para la naturaleza, particularmente a través de una mejor agricultura y silvicultura selectiva. Al mismo tiempo, propone devolver la buena salud a los océanos, haciendo cumplir la pesca sostenible y trazabilidad de los productos e implementar áreas marinas protegidas. Igualmente, apuesta por eliminar residuos y trabajar para asegurar una economía circular y, finalmente, pide reimaginar el éxito, creando un cambio de sistema para un crecimiento sostenible.
crisis medioambiental. En este contexto, este audiovisual, presentado por WWF, la Embajada británica en Paraguay y Pacto Global, con el apoyo de Visión Banco y Sistema B, plantea uno de los retos más importantes de nuestro tiempo, que apunta a cómo pueden las empresas ayudar a afrontar la crisis medioambiental mundial.
El documental está inspirado en la serie Nuestro planeta, de Netflix, y fue creado para la WWF con Silverback Films, ganadora del premio Emmy, Our Planet: Our Business (en inglés). Combina impresionantes imágenes de la serie Our Planet de Netflix, con entrevistas visionarias a líderes inspiradores como Johan Rockström, Christiana Figueres, Anand Mahindra y Dave Lewis, para mostrar el costo de continuar con “negocios como siempre”.
Luego de la proyección del documental —que muestra el valor de la naturaleza para la economía, la magnitud de los retos a los que nos enfrentamos y el papel que pueden desempeñar las empresas en la creación de soluciones— referentes de las entidades involucradas en su difusión hablaron de los avances y desafíos de Paraguay.
Lucy Aquino, directora y representante legal de WWF en Paraguay, destacó que el documental sostiene que somos la primera generación consciente de lo que hace y la última que tiene la oportunidad de poner las cosas en orden.