05 sept. 2025

Obama se apunta a la moda de la realidad virtual con un vídeo en 360 grados

Barack Obama se convirtió este viernes en el primer presidente de EEUU en protagonizar un video de realidad virtual, una tecnología en pleno auge, al promocionar su reciente visita a Yosemite (California) con motivo del centenario del Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés).

obama  virtual.jpg

Obama se apunta a la moda de la realidad virtual. Foto: sfgate.com

EFE

En un vídeo publicado hoy por National Geographic, Obama trató de promocionar los parques nacionales del país mediante una tecnología que genera cada vez más interés, como demuestra el fenómeno desatado a nivel mundial por el videojuego Pokémon Go.

“Gracias a algunas cámaras de realidad virtual de alta tecnología, puedes encontrarte en medio de las secuoyas gigantes de Yosemite o flotar en una canoa en el Lago Espejo. Yo pude verlo ayer por primera vez, y fue surrealista, como si me transportaran de nuevo al parque”, dijo Obama en su página oficial de Facebook.

Producido por los estudios Felix & Paul para National Geographic, el video está pensado para verse con el casco de realidad virtual Gear VR de Samsung -que debe tener instalado el software de Oculus, propiedad de Facebook- y pronto estará disponible también para el casco Rift.

Pero no es necesario ningún casco para disfrutar del video promocional de esa experiencia, publicado hoy en Facebook y de casi once minutos de duración, que permite al usuario mover la pantalla hasta los 360 grados para descubrir el entorno que rodeaba al presidente durante su visita a Yosemite.

Como demostró la feria de videojuegos E3 en junio, esa industria está deseosa de explotar la tecnología de realidad virtual, aunque, a día de hoy, apenas hay contenidos rompedores capaces de servir de reclamo para atraer al público a este nuevo medio.

La Casa Blanca buscó hoy avanzar en ese sentido, al tiempo que aprovechaba para promocionar los parques nacionales del país, uno de los mayores atractivos turísticos del país, que hoy cumplen 100 años y han servido de modelo para la preservación de espacios naturales en otros países.

Los principales destinos son el de la Great Smoky Mountain (Carolina del Norte y Tennessee) con cerca de 10 millones al año; seguido por el de Grand Canyon (Arizona), con 5 millones; y el californiano de Yosemite, con 4 millones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.