13 jun. 2025

Obama alcanza el mayor nivel de popularidad de su segundo mandato

Washington, 6 oct (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, alcanzó un respaldo popular del 55 %, el nivel más alto de su segundo mandato, que comenzó en 2013, según una nueva encuesta publicada hoy por la cadena de televisión CNN.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama. EFE/Archivo

Esta cifra de respaldo supera en un punto porcentual el mayor nivel alcanzado en este segundo mandato, tras celebrarse en julio pasado la Convención Nacional Demócrata, que sirvió para ensalzar los logros de su Gobierno al tiempo que se designaba a Hillary Clinton como candidata del partido a sucederle en el cargo.

La encuesta, elaborada entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, señala que los que están descontentos con la gestión de Obama son un 44 %, el porcentaje más bajo desde enero de 2013, cuando comenzó su segundo mandato, que concluirá en enero próximo.

Según estas encuestas que CNN hace periódicamente, Obama ha mantenido su nivel de apoyo por encima del 50 % desde febrero pasado, el mayor período continuado desde 2009, el primer año de su presidencia.

En otra encuesta similar efectuada dos meses antes, Obama contaba con un 54 % de aprobación entre los ciudadanos, frente a un 45 % que no estaba contento con su gestión.

La encuesta de CNN fue realizada con entrevistas a 1.501 adultos, un 27 % de los cuales se identificó como demócratas y un 24 % como republicanos, y tiene un margen de error de 2,5 puntos porcentuales.

Los buenos niveles de aprobación de los que goza hoy Obama pueden beneficiar a Clinton, cuyos índices de popularidad como candidata, al igual que los de su rival republicano por la Casa Blanca, Donald Trump, son de los más bajos de la historia.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.