WASHINGTON - EEUU
El presidente Barack Obama acusó ayer a Rusia y a su homólogo Vladimir Putin de sostener una retórica antiestadounidense, cuando las relaciones entre los dos países pasan por uno de sus momentos más críticos y tras la cancelación de una cumbre entre ambos en septiembre.
Coincidiendo con el regreso de Putin al poder el año pasado, “vi más retórica antiestadounidense del lado ruso, que entraba en alguno de los estereotipos de la Guerra Fría entre Estados Unidos y Rusia”, apuntó Obama en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
El mandatario estadounidense afirmó que no mantiene una mala relación con Putin y excluyó boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de Sotchi, que se celebrarán en 2014, al considerar que esta medida sería “inapropiada”.
difícil situación. Pero las relaciones entre los ex enemigos de la Guerra Fría atraviesan una delicada situación, después de que Obama anulara el miércoles una cumbre bilateral en Moscú previa a la reunión del G20 el 5 y 6 de septiembre en San Petersburgo, a la que Obama tiene previsto asistir. La reunión entre ambos presidentes no será sustituida por un encuentro al margen del G20, precisó el consejero diplomático del Kremlin, Yuri Uchakov, quien también afirmó que Rusia no tomará represalias contra EEUU.
Para justificar la decisión de Obama, un desaire sin precedentes desde la década de 1960, Washington destacó la falta de avances suficientes en varios temas, como la defensa de antimisiles, la no proliferación nuclear, el comercio y los derechos humanos.
EEUU también subrayó la “decisión decepcionante” de Rusia de haber otorgado asilo temporal al prófugo Edward Snowden, un ex analista de inteligencia estadounidense a quien Washington acusa de espionaje por haber filtrado un vasto programa de vigilancia de telecomunicaciones e internet.
Reunión ministerial. De su lado, los secretarios de Estado y Defensa, John Kerry y Chuck Hagel, se reunieron ayer en Washington con sus homólogos rusos, Serguei Lavrov y Serguei Choigu, en un intento por mantener el diálogo entre ambas potencias. “Está claro que no debemos esperar una Guerra Fría”, dijo a la prensa un optimista Lavrov, para quien el caso Snowden no afecta las grandes líneas de la relación bilateral. “El ambiente general fue muy positivo” en el encuentro entre ministros, afirmó Lavrov, quien vaticinó una relación normal entre las dos potencias.
Kerry destacó por su parte que “la relación entre EEUU y Rusia, sobra decirlo, es una relación muy importante y está marcada por intereses compartidos que a veces chocan y entran en conflicto”. Asimismo, destacó que tanto él como Lavrov saben que en diplomacia algunas veces se dan colisiones ocasionales.
Dieciocho de las 19 embajadas estadounidenses cerradas este mes debido a potenciales ataques terroristas reabrirán mañana, informó el Departamento de Estado. EEUU también mantendrá cerrado su consulado en Lahore, Pakistán, dijo la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki.