23 jun. 2025

Nuevos conflictos policiales por un aumento salarial en la Argentina

AFP

Forcejeos.  Confusos incidentes se registraron al interior de la Gobernación de  Catamarca.

Forcejeos. Confusos incidentes se registraron al interior de la Gobernación de Catamarca.

BUENOS AIRES - ARGENTINA

Graves incidentes se registraron ayer en la provincia argentina de Catamarca (noreste) con policías que ingresaron a la Casa de Gobierno, en medio de una ola de reclamos salariales de los agentes que afecta también a Neuquén y Río Negro (sur).

“Los policías rodearon y sitiaron la Casa de Gobierno de Catamarca, adonde se encuentra la gobernadora (Lucía Corpacci) negociando con representantes de la fuerza el reclamo salarial”, dijo al canal de noticias TN una periodista del diario catamarqueño El Ancasti. La reportera Yemina Castellino reveló que “los policías se encuentran armados y la Gendarmería ingresó a la Casa de Gobierno para resguardar a las autoridades, entre ellas a la gobernadora, una aliada de la presidenta Cristina Fernández”.

puja salarial. Según la fuente, los policías exigen un salario de 13.000 pesos (2.000 dólares), mientras que las autoridades ofrecieron 7.900 pesos (1.210), propuesta que fue rechazada. Pasa ingresar, la Gendarmería (policía militarizada) utilizó gases lacrimógenos y balas de goma, según relato de Castellino.

En tanto, centenares de policías, entre ellos retirados, están concentrados junto a sus familiares desde la noche del jueves ante la jefatura de Neuquén exigiendo mejoras en sus remuneraciones. “Se trata de un reclamo legítimo y estamos trabajando en una solución y lo vamos a resolver con consenso”, dijo Gabriel Gastaminza, ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de la provincia.

Una situación similar se vive en Río Negro, donde policías y familiares se manifiestan en la calle, mientras se negocian los reclamos con representantes del gobierno.

Estas movilizaciones han generado preocupación luego de que la madrugada del miércoles se produjera en Córdoba (710 km al norte de Buenos Aires) una ola de saqueos que dejaron dos muertos, un centenar de heridos y 52 detenidos, en el marco de una huelga policial.