05 nov. 2025

Nuevo video muestra cómo dispararon al embajador ruso

VIDEO. Nuevas imágenes muestran cómo se produjo el ataque contra el embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, asesinado en Ankara de varios disparos a quemarropa.

ataqe.jpg

El embajador ruso en Turquía, Andréi Karlov, tiroteado en Ankara. Foto: Infobae.

El diplomático fue abatido por la espalda cuando pronunciaba un discurso durante una exposición fotográfica en la capital turca.

El atacante resultó ser un policía de civil identificado como Mevlut Mert Altintas, de 22 años, nacido el 24 de junio de 1994 en el distrito de Söke, en la provincia de Aydin en el oeste de Turquía.

En el nuevo video se ve cómo el atacante se tomó su tiempo para materializar los disparos que acabaron con la vida de Karlov.

Embed


Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.