16 sept. 2025

Nuevo robo del siglo: Sustraen más de USD 15 millones en zona de aeropuerto

Una banda de atracadores perpetró este lunes uno de los mayores robos de los últimos años en Chile al llevarse más de USD 15 millones en efectivo de un camión blindado que se encontraba en la zona de carga del aeropuerto de Santiago.

Chile robo.jpg

Para la policía chilena, los asaltantes eran profesionales.

Foto: 24horas.cl.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) explicó que un grupo de “entre siete y diez sujetos” ingresó este mediodía en una zona de almacenes de la terminal capitalina a bordo de un vehículo de una empresa de paquetería y, una vez dentro, atracó un carro blindado de la compañía estadounidense Brinks.

“Robaron una gran cantidad de dinero, estamos hablando de 1 millón de euros y USD 14 millones (12.000 millones de pesos chilenos)”, dijo a los medios el jefe nacional Contra Robos y Focos Criminales de la PDI, Jorge Sánchez.

El atraco, calificado por la prensa local como El nuevo robo del siglo, se perpetró con armas de fuego y se saldó con dos vigilantes con heridas leves.

Las autoridades creen que los atracadores son “profesionales” y están investigando cómo consiguieron burlar el cerco de seguridad del aeropuerto.

“Hay un perímetro de seguridad y no existieron los protocolos correspondientes”, reconoció el alto mando de la PDI.

El vehículo que usaron los delincuentes para entrar en el aeropuerto fue encontrado un par de horas después semiincendiado en Cerro Navia, una localidad al noroeste de la capital y cercana a la terminal.

“Aquí hay un delito gravísimo en el que se utilizó armamento. Por lo tanto, hay varios delitos que podríamos encontrar en esta circunstancia”, indicó por su parte el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Según los medios locales, este es el segundo robo registrado en los últimos años en el aeropuerto capitalino, luego de que en agosto de 2014 otra banda sustrajera más de 6.000 millones de pesos chilenos (cerca de USD 7,1 millones).

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.