El flamante ministro de Economía argentino, Hernán Lacunza, aseguró ayer, al término de una reunión que sostuvo con el presidente Mauricio Macri y su equipo en la casa del mandatario, que hoy ofrecerá una reunión pública para transmitir de manera organizada a la ciudadanía los últimos movimientos con respecto a la política económica del país. Este anuncio se produce cuando la nación atraviesa una de sus peores crisis económicas con la caída del PIB, alta inflación y fuerte depreciación de la moneda local frente al dólar, en el marco de una campaña electoral muy desfavorable para el actual gobierno, que sufrió una dura derrota en las primarias (PASO) el 11 de este mes, en donde el candidato a la presidencia, el peronista de centro-izquierda, Alberto Fernández, arrasó en las urnas.
Lacunza informó, después de reunirse con Macri, que ya trabaja con su equipo en las prioridades que definió el mandatario para el resto de su gestión. “No voy a hacer ningún anuncio. Hoy (por ayer) estuve con el presidente y su equipo, que me transmitió las prioridades de la gestión de los próximos meses”, insistió. Esta fue su primera aparición ante los medios después de su designación como sucesor de Nicolás Dujovne, quien renunció el sábado y le expresó al presidente la necesidad una renovación significativa en el área económica.
CUMBRE. El encuentro de ayer, que al principio iba a ser una reunión entre el nuevo ministro y el presidente, se convirtió en una reunión cumbre de los principales colaboradores del presidente. Entre ellos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el presidente del Banco Central, Guido Sandleris; la gobernadora de la provincia bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez. Según medios argentinos, la política económica fue uno de los temas clave, así como la estabilización del precio del dólar y las estrategias para llegar con opciones para la primera vuelta electoral del 27 de octubre.
Lacunza recordó que el domingo se reunió con Dujovne para gestionar la transición del puesto, y con Sandleris, con quien repasó el estado de las financias públicas del país.
RECETA DE LAVAGNA. El candidato a la presidencia, Roberto Lavagna, considera que el paquete de medidas pro consumo que lanzó Macri la semana última es positivo, aunque recomienda complementarlas con decisiones de fondo que incluye estabilizar el tipo de cambio, hacer un acuerdo de precios, un programa antiinflacionario y convocar a un consejo económico y social. También propone un programa de emergencia alimentaria y sanitaria, la renegociación del acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional, así como un plan de incentivo a las inversiones, entre otros.