14 ene. 2025

Nuevo gobernante de Siria busca “estabilidad y calma”

30397474

Mohamed al Bashir

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria, el islamista Mohamed al Bashir, afirmó este martes tras su nombramiento que el nuevo Ejecutivo tras la caída del presidente Bachar al Asad buscará estabilidad y calma en el país. Asimismo tendió la mano a todos, excepto a quienes tienen las “manos manchadas con sangre de sirios”.

“Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores de las instituciones para que vuelvan a sus trabajos, para seguir proporcionando los servicios al pueblo sirio que se sacrificó mucho durante años. Ahora es el momento para que este pueblo disfrute de estabilidad y calma”, indicó Al Bashir en una entrevista con la cadena privada catarí Al Jazeera, donde apareció flanqueado por la nueva bandera de Siria (tres franjas horizontales, verde, blanca y negra, con tres estrellas rojas en la franja flanca) y la de la alianza islamista rebelde Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS). “Tendemos la mano a todos, excepto a aquellos cuyas manos están manchadas de sangre de los sirios”, dijo también.

Al Bashir indicó que Siria necesita a los profesionales y tecnócratas para garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones del Estado tras el derrocamiento del anterior Gobierno de Al Asad, que se aferró al poder durante los pasados 24 años.

“Siria tiene a personas con grandes potenciales, pero el régimen corrupto oprimió a estos profesionales en las prisiones”, indicó Al Bashir, que hasta ahora ejercía como jefe del Gobierno de Salvación, la rama civil de HTS que administraba la provincia de Idlib, el principal bastión opositor a Al Asad.

MANDATO PROVISIONAL. Asimismo, recordó que el Mando de Operaciones Militares –la coalición de facciones insurgentes que realizaron la ofensiva que logró tomar Damasco el pasado domingo– le asignó la tarea de dirigir las instituciones estatales “hasta el primero de marzo próximo”.

De hecho, Al Bashir encabezó este martes la primera sesión de su gabinete, que se centró en la necesidad de “recibir archivos y datos de las instituciones del régimen derrocado” con el fin de “poner en marcha el trabajo durante el periodo de transición hasta que se redacte la Constitución para que los servicios no se suspendan”. EFE

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década.
La Policía Judicial de Portugal informó este martes de la detención de una mujer, de 64 años y de nacionalidad extranjera, con al menos 200.000 dosis individuales de heroína en el aeropuerto internacional de Lisboa.
Una mujer francesa de 53 años presentó una denuncia alegando haber sido estafada con USD 852.000 por parte de una persona que se habría hecho pasar en las redes sociales por Brad Pitt durante un año y medio.
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va del martes, dijeron a EFE fuentes locales.