18 may. 2025

Nuevo espacio cultural Luna Roja abre hoy con exposición de arte

A partir de la fecha se suma un nuevo espacio cultural denominado Luna Roja, Espacio de arte-galería, ubicado en Senador Long 709 casi Teniente Vera. Acceso libre y gratuito.

La Luna es por excelencia la musa inspiradora de cientos de artistas; en esta ocasión, se suma a la imagen del astro, el estado conocido como Luna Roja o Luna de Sangre, eclipse particular que se produce cuando toda la Luna entra en la zona umbral de la Tierra cambiando su color plateado característico, por uno en tono rojizo. Dicho suceso astronómico también fue inspiración de artistas para la creación de sus obras. Al ser un fenómeno tan particular y a la vez tan fantástico y místico, el equipo creador de este espacio cultural consideró más que apropiado que el mismo lleve este nombre.

El sitio está dedicado a la exhibición y venta de piezas de distintas ramas de las artes visuales incluyendo pinturas, fotografías y esculturas de diferentes artistas locales.

“Por ahora, lo que ofrecerá el lugar será solo muestra de arte visual pero más adelante, el espacio se pondrá a disposición de los elencos y otros artistas para hacer actividades”, comentan las personas al frente del espacio, Gabriel Espínola, Renata Catolino, Osvaldo Bogado, Monserrat Vianconi y María Victoria Servin.

Es así que desde el año próximo, el calendario de actividades incluirá lectura de poemas, exhibición de cine, novelas, obras de teatro, piezas de danza. En tanto que la muestra permanente, que será expuesta en la galería, pertenece a piezas de Julia Isidrez.

“La galería Luna Roja también tendrá dentro de su acervo y de sus expectativas de su exposición obras de artistas de la tierra, de personas que tienen una trayectoria importante en el trabajo de objetos de arte de diferentes localidades. Además, de personas emergentes”, señaló María Victoria Servín.

Luna Roja pretende convertirse en un nuevo sitio de promoción de las artes en general y, para abrir oficialmente sus puertas, exhibirá en su espacio temporal, obras originales de diferentes periodos de los reconocidos artistas plásticos paraguayos Lucy y Ángel Yegros.

Ambos artistas destacan en el quehacer cultural nacional e internacional por su compromiso y respeto hacia el medioambiente y la naturaleza, expresando su postura en cada una de sus piezas, tanto en forma lúdica y considerada, como transformado imágenes y objetos, interviniendo piezas ya existentes e incorporando elementos del vivir cotidiano que la gente normalmente no percibe, pero sin embargo son verdaderos tesoros para ellos.

LOS EXPOSITORES. El trabajo creativo que comparten Lucy y Ángel Yegros va más allá del mundo de las artes plásticas visuales pues, sumados a la riqueza como personas, basan sus cimientos en el valor de la palabra, la literatura, la poesía, la investigación histórica, la música, el canto y la interpretación instrumental: ella guitarra y él instrumentos de viento.

Lucy y Ángel se comunican con los objetos y estos también con los artistas quienes en un juego mágico se desplazan libremente por la historia de los pueblos originarios y el mundo ancestral, como abrazando a manos llenas los tesoros del tiempo.

MáS DATOS. Este espacio pensado especialmente para los amantes del arte en todas sus ramas, y también para los coleccionistas, cuenta con un estacionamiento ecológico denominado patio/jardín de la galería. Las puertas del lugar estarán abiertas de lunes a viernes, de 12:00 a 20:00, y los sábados de 09:00 a 12:00, y de 16:00 a 19:00. El acceso es libre y gratuito.

Para más información y datos se puede visitar su cuenta de Instagram @lunarojagaleria.


Con obras de los artistas plásticos paraguayos Lucy y Ángel Yegros inicia sus actividades el espacio cultural Luna Roja, que desde el año próximo también convoca a artistas para sus propuestas.

A saber
Espacio: Luna Roja, Espacio de Arte-Galería.
Dirección: Senador Long 709 casi Teniente Vera.
Apertura: El sitio abre hoy y podrá ser visitado de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 y sábados de 09:00 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
Acceso: Libre y gratuito.