18 ene. 2025

Nueve condenados por fuga de Samura

25956102

Condenados. El Tribunal de Sentencia declaró culpables a nueve de los diez acusados.

gentileza

Tras varios meses de juicio oral, el Tribunal de Sentencia condenó a nueve de los diez procesados por la fuga del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, donde murió el comisario Félix Ferrari, el 11 de setiembre del 2019.

Los magistrados Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Federico Rojas condenaron en forma unánime a los nueve procesados tras declararlos culpables de liberación de presos y homicidio doloso, conforme con la acusación fiscal.

Así, sentenciaron a Rody David Almeida Ibarra, Héctor Lazarte Argüello y Fredy Esteban González a las penas de 24 años de prisión, por homicidio doloso, liberación de presos, entre otros.

Además, a Cristian Alexis Collar Saavedra, a 16 años de encierro; mientras que a César Almeida Ybarra y Edgar Espinoza Cuevas, a penas de 4 años y 2 meses de cárcel, (quienes ya compurgaron la misma y deberán ser liberados), por liberación de presos y asociación criminal, entre otros.

Asimismo, fueron condenados los procesados Juan Carlos Irala, José María Gómez y Ángel María Cuevas a la pena de 2 años de prisión, pero con suspensión de la ejecución de la condena, y tendrán libertad ambulatoria.

Con respecto al procesado William Urquhart Maluf, fue absuelto de culpa y reproche por duda razonable, de acuerdo con la argumentación dada por el Tribunal de Sentencia que juzgó a los procesados.

PEDIDO DE PENAS. Los fiscales Cristian Ortiz, Alejandro Cardozo y Alicia Sapriza habían solicitado penas para todos los procesados en la causa.

Con relación a Almeida, Lazarte y González, los agentes fiscales habían requerido 28 años de encierro, mientras que para Collar pidieron 24 años de prisión, y para los demás condenas de 6, 5, 4 y 3 años de cárcel.

El narcotraficante Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, había sido rescatado por un grupo comando el 11 de setiembre de 2019, en la Costanera; en el ataque había perdido la vida el comisario Félix Ferrari.

Más contenido de esta sección
El organismo Insight Crime refiere que las medidas son “paliativas a corto plazo” y se ignoran los problemas más profundos. Continúa el estado de emergencia por segundo año consecutivo.