21 ago. 2025

Nuevas protestas en Irán, avivadas por brutal represión

Los iraníes volvieron a tomar ayer las calles de todo el país para protestar por la muerte de manifestantes en la represión, ampliamente documentada, contra las movilizaciones por el caso de la joven Mahsa Amini.

Desde la muerte de esta kurda iraní, de 22 años, hace seis semanas, la protesta, dirigida sobre todo por las mujeres, no ha perdido fuelle.

Mahsa Amini murió el 16 de setiembre, tres días después de ser detenida por la policía de la moral por la presunta infracción del drástico código de vestimenta impuesto a las mujeres.

Al eslogan inicial de “Mujer, Vida, Libertad” se añadieron –a lo largo de manifestaciones duramente reprimidas– consignas dirigidas contra la República Islámica fundada en 1979. “2022 es el año de la sangre”, “Seyed Alí será derrocado”, gritaban los manifestantes en un barrio del oeste de Teherán contra el ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán. Un movimiento de protesta atizado por la indignación que provocó la muerte de manifestantes por parte de las fuerzas del orden, que no logran poner fin a las protestas.

Desde mediados de setiembre, se registraron “al menos 250 víctimas mortales”, señaló el relator especial de la ONU para los derechos humanos en Irán, Javaid Rehman. AFP