18 nov. 2025

Nueva York vive un sábado con decenas de protestas tras una noche tranquila

Nueva York vive este sábado una nueva jornada de manifestaciones pacíficas contra el racismo, con al menos dos decenas de convocatorias por toda la ciudad tras una de las noches más tranquilas desde el inicio de las protestas.

protestas nueva york 1

Nueva jornada de manifestaciones pacíficas en Nueva York contra el racismo.

Foto: EFE

Según la Policía de Nueva York, la noche del viernes al sábado se saldó con apenas unos 40 arrestos, muy lejos de los más de 700 que llegaron a darse el lunes, el primer día con toque de queda en la Gran Manzana.

La medida, que continúa en vigor cada día a partir de las 20.00, volvió a ser desafiada anoche por varios grupos de manifestantes, que fueron disueltos por la Policía sin demasiados incidentes.

Este sábado, en un día de mucho calor, miles de manifestantes comenzaron a salir a las calles ya por la mañana para participar en el sinfín de convocatorias difundidas a través de las redes sociales.

<p>La Polic&iacute;a de Nueva York detuvo a unas 40 personas durante las protestas.</p>

La Policía de Nueva York detuvo a unas 40 personas durante las protestas.

Foto: EFE

En Brooklyn, unas 3.000 personas, según cálculos de la Policía, se dieron cita a partir de las 13:00 (17.00 GMT) en una concentración junto al popular Prospect Park, para luego iniciar una marcha en dirección a Manhattan, atravesando el histórico puente de Brooklyn.

Puede interesarte: La actuación policial atiza la violencia en las protestas de EEUU

Las protestas se repetían en todos los distritos de la Gran Manzana, con números importantes de manifestantes en Queens, El Bronx o Manhattan.

Además, había varias convocatorias previstas también para última hora de la tarde, con lo que es previsible que el toque de queda vuelva a ser desafiado por grupos de manifestantes, algo que en los últimos días ha producido algunos choques con la Policía, que en ocasiones intervino con dureza una vez caída la noche.

<p>Numerosas organizaciones y pol&iacute;ticos locales insist&iacute;an este s&aacute;bado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda.</p>

Numerosas organizaciones y políticos locales insistían este sábado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda.

Foto: EFE

La ciudad anunció el viernes que dos agentes fueron suspendidos por el uso desproporcionado de la fuerza en incidentes registrados durante la semana, en los que muchos manifestantes denunciaron abusos policiales contra marchas pacíficas.

Mientras, la Policía detuvo este sábado a una mujer acusada de hacer pintadas en la Catedral de San Patricio durante las manifestaciones del pasado fin de semana.

Numerosas organizaciones y políticos locales insistían este sábado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda, al considerar que está siendo contraproducente y creando problemas innecesarios para manifestantes y agentes, dado que casi todas las protestas están siendo pacíficas.

De Blasio, que anunció la medida después de los disturbios y saqueos que se produjeron durante los primeros días de protestas, defiende que está siendo efectiva para minimizar estos problemas.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.