10 nov. 2025

Nueva York se asocia con minorías para frenar los crímenes racistas

La Alcaldía de Nueva York anunció una alianza con seis asociaciones representativas de distintas minorías de la ciudad para poner freno a los rampantes ataques racistas registrados recientemente, sobre todo contra las comunidades asiática y judía.

Sentencia George Floyd.jpg

Manifestantes se congregaron fuerta de los tribunales y festejaron tras conocerse el veredicto del jurado. Foto: EFE.

“En la ciudad de Nueva York no toleramos el odio, la violencia o la intolerancia en ninguna de sus formas”, dijo el alcalde, Bill de Blasio, en una rueda de prensa en la que compareció con representantes de estos grupos.

La nueva iniciativa, que cuenta con un fondo de tres millones de dólares, busca lanzar programas comunitarios a través de las ONG elegidas, que representan a personas de diferentes orígenes étnicos y religiosos.

Las ONG trabajarán con la Oficina para la Prevención de los Crímenes de Odio (OPHC, según sus siglas en inglés), que, además de fondos, ofrecerá apoyo programático.

“No hay una única manera de detener el odio: Se necesita un enfoque en múltiples frentes que incluya leyes sólidas y su aplicación, educación para detener los prejuicios que alimentan la violencia por odio y relaciones comunitarias saludables”, dijo la directora de la OPHC, Deborah Lauter.

Las organizaciones son Proyecto Anti-Violencia, la Asociación Árabe Americana de Nueva York, la Federación Asiático Americana, la Federación Hispánica, el Consejo Judío de Relaciones Comunitarias y el Consejo del Clero del distrito 67 (en Brooklyn) .

El proyecto incluye la financiación con entre 5.000 y 20.000 dólares a iniciativas que desarrollen proyectos que reduzcan la violencia y promuevan el respeto comunitario.

Nueva York, al igual que muchas otras ciudades estadounidenses, ha sido testigo de un incremento de los ataques de odio contra la comunidad asiático-americana desde el brote de la pandemia del Covid-19, cuyo primer foco se detectó en la ciudad china de Wuhan.

Asimismo, ha sido testigo de agresiones contra la comunidad judía, que se han incrementado en las últimas semanas tras el conflicto armado entre israelíes y palestinos.

Precisamente, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy el refuerzo de la presencia policial en las áreas con gran presencia de la comunidad judía durante los sábados.

“Vamos a proporcionar policías estatales adicionales a las comunidades judías, y especialmente a las instalaciones religiosas y educativas judías. Y vamos a ofrecer protección prioritaria durante los sábados”, dijo Cuomo.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.