07 ago. 2025

Nueva York entra en la Navidad con el encendido de su emblemático árbol

La conmoción en Estados Unidos por la matanza de California no impidió este jueves a Nueva York entrar en los fastos navideños con el tradicional encendido de las luces de un enorme abeto instalado en la plaza del Centro Rockefeller.

arbol.jpg

Nueva York entra en la Navidad con el encendido de su emblemático árbol. Foto: notihoy.com.

EFE


A las 20.58 (01.58 GMT del jueves), un total de 45.000 luces LED quedaron encendidas en el árbol de 24 metros de altura que fue instalado en uno de los lugares de Nueva York más visitados por los turistas, con la presencia de centenares de personas.

El árbol había sido talado en el norte del estado de Nueva York y recorrió centenares de kilómetros hasta la plaza del Centro Rockefeller, donde quedó instalado el pasado 6 de noviembre, a la espera de que se encendieran sus luces.

Se trata de un abeto noruego con 80 años de vida que fue traído desde la ciudad de Gardiner, con un peso de unas diez toneladas, y al que habían colocado un juego de luces rojas, blancas y verdes, unidas por un cable de 8 kilómetros de largo.

El árbol estará iluminado todos los días, hasta el 7 de enero, desde las 17.30 hasta las 23.30, a excepción del último día del año, cuando las 45.000 luces estarán prendidas todo el día.

La copa del árbol, como viene sucediendo desde 2004, quedó coronada por una luminosa estrella diseñada por la firma Swarovski, con 25.000 cristales y un diámetro de tres metros.

El acto se desarrolló en medio de especiales medidas de seguridad, que han sido reforzadas en Nueva York desde los atentados de París, y tuvo lugar horas después de que 14 personas fueron asesinadas en un centro comunitario de San Bernardino (California).

Las medidas de seguridad incluyeron la prohibición de portar paraguas, aunque la lluvia que ha estado castigando a Nueva York durante el día no era tan intensa para el momento en el que se celebró el encendido del emblemático árbol de Navidad.

Las luces quedaron encendidas al final de una serie de intervenciones musicales con figuras de relevancia, y después de una cuenta atrás. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, estaba entre las personas invitadas para apretar el botón.

La celebración musical, con temas navideños, estuvo a cargo de, entre otros, el británico Sting, el estadounidense James Taylor, el italiano Andrea Bocelli y el canadiense Michael Bublé.

Pero tampoco faltó un grupo de Rockettes del espectáculo del Radio City Music Hall, muy próximo al Centro Rockefeller.

Durante la presentación de algunos de estos números musicales hubo breves menciones de pesar por la matanza de San Bernardino, al igual que al comienzo del espectáculo. No hubo discursos oficiales en el acto, que fue transmitido en directo por la cadena NBC.

Esta celebración supone el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas, que se viven intensamente en la ciudad. Serán coronadas con las campanadas finales del año en Times Square, a las que asisten centenares de miles de personas.

El árbol del Centro Rockefeller forma parte de una tradición de más de siete décadas que se cumple puntualmente para estas fechas con una o varias coníferas traídas de distintos puntos de EE.UU., en camión, barco o avión.

En algunas ocasiones han sido dos los pinos colocados, pero en 1942 fueron tres, adornados con bolas rojas, blancas y azules, para dar apoyo a las tropas que combatían en la II Guerra Mundial.

Los árboles de ese año y los que se colocaron en las Navidades sucesivas, hasta el final de la guerra, no fueron adornados con luces, a causa de las regulaciones que regían por el conflicto armado.

Los mismos colores patrióticos del árbol de 1942 fueron los que se utilizaron para adornar el pino de las Navidades de 2001, las primeras después de los atentados del 11 de septiembre.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.