15 sept. 2025

Nueva Expo Empleo Alto Paraná llega con más de 850 oportunidades laborales

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), en alianza con la Gobernación de Alto Paraná, anuncia una nueva edición de la Expo Empleo Alto Paraná, prevista para este viernes 13 de junio, con más de 850 vacancias para diversos perfiles laborales.

Feria de empleos en el Alto Paraná_ep24_54333390.jpg

Un total de 16 empresas de diversos sectores están adheridas a la jornada de convocatoria laboral de este viernes 13 de junio, en Alto Paraná.

La cita para los buscadores de trabajo es este viernes en el Salón Carlos Antonio López, de la Gobernación de Alto Paraná, en Ciudad del Este, de 8:00 a 12:00 horas.

La gama de ofertas abarca unos cuarenta perfiles laborales, que van desde personal de marketing, diseñador web, atención al cliente, televendedores, inspector de calidad y auxiliar contable hasta auxiliar de depósito, cajero, costurero y mantenimiento, entre otros.

Vacancias en Ciudad del Este.jpg

Habrá más de 850 vacancias disponibles para diversos perfiles laborales.

Un total de 16 empresas de diversos sectores están adheridas a la jornada de convocatoria laboral, tales como contac center, telecomunicaciones, venta de productos eléctricos y de plástico, textiles, supermercados, venta de electrodomésticos, etc. Los puestos disponibles son mayoritariamente para Ciudad del Este y Santa Rita.

Las Expo Empleo forman parte de las estrategias del servicio de intermediación laboral de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, para propiciar la conexión entre las vacancias registradas por las empresas con los talentos disponibles en todo el país, fomentando de esta manera el crecimiento del empleo formal.

Los requisitos para cada puesto y las condiciones laborales están disponibles en la plataforma EmpleaPy. Para consultas adicionales, contactar al (0983) 608-705.

Más contenido de esta sección
El presupuesto de la Administración Central creció 5,5% a agosto de este año con respecto a la ley inicial, esto representa alrededor de USD 571 millones más de lo previsto a principios de año.
América capturó el 75% de los envíos con más de USD 350 millones. Brasil lidera la nómina en la región, seguido por Chile, mientras Asia recibió USD 60 millones, destacando Taiwán e Israel. Datos del MIC resaltan el rol clave de este documento para beneficios arancelarios y competitividad exportadora.
El Banco Central del Paraguay informó que en agosto de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en zona de optimismo. Asimismo, la predisposición para la compra de bienes durables se incrementó en el mes.