19 jun. 2025

Nueva Expo Empleo Alto Paraná llega con más de 850 oportunidades laborales

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), en alianza con la Gobernación de Alto Paraná, anuncia una nueva edición de la Expo Empleo Alto Paraná, prevista para este viernes 13 de junio, con más de 850 vacancias para diversos perfiles laborales.

Feria de empleos en el Alto Paraná_ep24_54333390.jpg

Un total de 16 empresas de diversos sectores están adheridas a la jornada de convocatoria laboral de este viernes 13 de junio, en Alto Paraná.

La cita para los buscadores de trabajo es este viernes en el Salón Carlos Antonio López, de la Gobernación de Alto Paraná, en Ciudad del Este, de 8:00 a 12:00 horas.

La gama de ofertas abarca unos cuarenta perfiles laborales, que van desde personal de marketing, diseñador web, atención al cliente, televendedores, inspector de calidad y auxiliar contable hasta auxiliar de depósito, cajero, costurero y mantenimiento, entre otros.

Vacancias en Ciudad del Este.jpg

Habrá más de 850 vacancias disponibles para diversos perfiles laborales.

Un total de 16 empresas de diversos sectores están adheridas a la jornada de convocatoria laboral, tales como contac center, telecomunicaciones, venta de productos eléctricos y de plástico, textiles, supermercados, venta de electrodomésticos, etc. Los puestos disponibles son mayoritariamente para Ciudad del Este y Santa Rita.

Las Expo Empleo forman parte de las estrategias del servicio de intermediación laboral de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo, para propiciar la conexión entre las vacancias registradas por las empresas con los talentos disponibles en todo el país, fomentando de esta manera el crecimiento del empleo formal.

Los requisitos para cada puesto y las condiciones laborales están disponibles en la plataforma EmpleaPy. Para consultas adicionales, contactar al (0983) 608-705.

Más contenido de esta sección
A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Fintech, mostró su respaldo al tratamiento del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos, que ya tiene media sanción por la Cámara de Senadores.
Hubo una protesta frente a la sede del MOPC, solicitando la pavimentación de 60 km entre Santaní, Yrybucuá y Capiibary. Se estima una inversión de USD 40 millones.
Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay remitieron al Poder Legislativo y al Ministerio de Economía una nota en la que manifestaron preocupación ante la crítica situación de la Caja Fiscal, cuyo déficit prevé que crezca 10% al cierre del año.
La senadora nacional Esperanza Martínez presentó un proyecto de ley que busca modificar el método de cálculo del salario mínimo en Paraguay, con el objetivo de que refleje de manera más justa el verdadero aumento del costo de vida de la población trabajadora.
El Banco Central lanzó un nuevo concurso público de oposición para cubrir un total de siete vacancias con salarios de G. 6.000.000. Los interesados pueden postular desde este jueves.
Cada 19 de junio se conmemora el Día del Árbol, y en esta fecha, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó haber llegado a la meta propuesta de sembrar 10.000 plantines a través de los estudiantes y docentes técnicos de las escuelas agrícolas y agromecánicas.