30 abr. 2025

Nueva Edición de “Yo el supremo” por centenario de Roa Bastos

Una edición conmemorativa de la novela “Yo el Supremo”, la obra maestra de Augusto Roa Bastos, será presentada el martes en Asunción, dentro de los actos que se celebran este año con motivo del centenario del escritor paraguayo (1917-2005).

roa bastos.jpg

Imagen de archivo del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

EFE.

La nueva edición cuenta con un análisis del escritor Ramiro Domínguez, Premio Nacional de Literatura en 2009, quien también participará en la presentación del libro, informó hoy el centro El Cabildo, el brazo cultural del Congreso.

En su texto, Domínguez guía al lector por las influencias literarias de la novela de Roa Bastos, en concreto las de Cervantes, siempre reconocidas por el escritor paraguayo.

Publicada en 1974, “Yo el Supremo” es una reflexión sobre el poder basada en la figura de José Gaspar Rodríguez de Francia, conocido como el “dictador perpetuo” de Paraguay, donde gobernó desde 1816 hasta su muerte en 1840.

Los actos en Paraguay por los 100 años del nacimiento de Roa Bastos están organizados por una comisión de la que forman parte instituciones como El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Asunción o la Secretaría de Políticas Lingüísticas, además de la Fundación Augusto Roa Bastos.

El pasado diciembre el Congreso paraguayo declaró el 2017 como el “Año del Centenario de Augusto Roa Bastos”.

Más contenido de esta sección
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.