05 ago. 2025

Nueva barcaza tanquefue fabricada en el país

El astillero La Barca del Pescador, cuya planta se encuentra en Villeta, procedió ayer a la botadura de una barcaza para transporte de combustible, cuyo costo total fue de USD 1.800.000. La embarcación activará para la naviera Yerutí, que completa una flota de 6.

Lo destacable de esta actividad industrial es que la barcaza tanque, tercera en su tipo construida por la empresa en cuestión, fue totalmente fabricada en el país, con doble casco, y cumple todas las normas internacionales de rigor, según precisó a Última Hora Guillermo Ehreke, directivo de la empresa.

La barcaza requirió de seis meses de construcción por su diseño especial, y el tanque llevó internamente un tratamiento especial de pintura.

La mano de obra es también nacional, atendiendo a que la barca formó su propio personal, en virtud de un convenio firmado con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), en lo relativo a soldadura y montaje.

La nueva barcaza, capaz de transportar 3.300.000 litros de combustible, ya entrará a operar inmediatamente, y ayer dio paso para que otras embarcaciones entren en fase de mantenimiento en el astillero de referencia.

A partir del 1 de enero de 2015 ya se exigirá barcazas de doble casco, por lo que las nuevas construcciones ya se ajustan a las exigencias venideras.

“El costo de adecuar una barcaza ajustada a concepto de doble casco no es conveniente por su alto costo, por lo que algunos están intentando hacerlo, pero no es conveniente”, significó Ehrecke.

Se estima que en el país existen 160 barcazas tanque, pero el volumen mayor en el transporte fluvial está centrado en cargas a granel sólidas de exportación. El resto se reparte entre importación vía contenedores y combustibles a ser consumidos en el país.

En la Hidrovía se encuentran navegando, actualmente, unas 2.300 barcazas y 240 remolcadores.

Eso significa una inversión de aproximadamente 1.500 millones de dólares, entre barcazas y remolcadores, según Ehreke.