08 nov. 2025

“Nos sentimos perseguidas por la política de Cartes”

Un grupo de personas abocadas a la lucha por los derechos de las mujeres campesinas, indígenas y urbanas convoca a la ciudadanía a un acto político de protesta ante la situación en la que se encuentran las mujeres del país. Denuncian de primera mano que el Gobierno actual persigue a las mujeres.

mujeres.jpg

Mujeres se manifestarán este martes frente al Panteón de los Héroes. | Foto: Gentileza, Partido Paraguay Pyahurã.

La cita está hecha para este martes a las 08.30 en la plaza de los Héroes (Palma y Chile) y la manifestación se realizará teniendo en cuenta el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, recordada cada 8 de marzo tras las declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Nos identificamos con todas las mujeres de nuestro país. Con las trabajadoras, campesinas, urbanas... porque sentimos que hay una persecución por parte del Gobierno, por parte de Cartes específicamente, hacia todos los trabajadores y las organizaciones sociales”, expresó Dora Flecha, del Partido Paraguay Pyahurã en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM.

Según la mujer, se sienten perseguidas por el mandatario actual verificando la situación de los sindicalistas en el país y el despido de Blanca Ávalos, una maestra que por muchos años luchó por una educación pública gratuita y de calidad y fue destituida del Ministerio de Educación. “Nosotros le hacemos responsable a Cartes por ello”, argumentó.

Otras críticas son la situación de las mujeres en el ámbito laboral, el abandono hacia este género teniendo en cuenta la falta de permisos “hasta para irse al baño” en algunas empresas, además de la agudización de la violencia, el feminicidio y el embarazo forzoso de las menores que fueron violadas, añadió Flecha.

De la misma forma, en la actividad se presentará un documento sobre la no violencia contra la mujer en el marco de la campaña “Por una patria nueva sin violencia hacia las mujeres y las niñas”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.