22 ene. 2025

Norcorea advierte a EEUU tras probar misil

El líder norcoreano Kim Jong Un prometió acelerar el desarrollo nuclear de su país y advirtió a Estados Unidos no tomar “una decisión equivocada”, tras supervisar el lanzamiento del misil balístico intercontinental (ICBM) más poderoso del país, informó el martes la prensa estatal.

“Una maniobra de lanzamiento del ICBM Hwasong-18 fue efectuada como una acción militar importante para mostrar claramente a los enemigos la abrumadora voluntad de reacción y la incomparable fortaleza de las fuerzas estratégicas nucleares” norcoreanas, indicó la agencia KCNA.

El Hwasong-18, el misil más grande del arsenal norcoreano, voló poco más de 1.000 km y demostró “la capacidad de combate del ICBM”, agregó. Kim dijo que el lanzamiento del misil, capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos, envía una “señal clara a las fuerzas hostiles” y “pone en marcha nuevas tareas importantes para el desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas” de Corea del Norte, según la agencia.

Aseguró que el lanzamiento evidencia las opciones del país en caso de que Estados Unidos “tomara una decisión equivocada en su contra”.

“La maniobra exitosa es una demostración práctica de la actual condición y confiabilidad de las formidables capacidades de ataque y disuasión de guerra nuclear en manos de las fuerzas armadas” de Corea del Norte, agregó Kim, citado por KCNA.

El ejército surcoreano había dicho el lunes que el Norte disparó un ICBM de combustible sólido, el cual hace que los misiles sean más fáciles de transportar y más rápidos de disparar que los de combustible líquido. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.
República Dominicana tiene como objetivo duplicar su número de turistas hasta alcanzar los 20 millones de manera “organizada y planificada” en los próximos años, con una apuesta por la diversidad de destinos, explicó este martes en una entrevista con EFE el ministro de Turismo del país, David Collado.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.