26 sept. 2025

Nombramientos masivos en Trabajo y mayoría son de afiliación colorada

El Poder Ejecutivo, dirigido por Mario Abdo Benítez, realizó nombramientos masivos en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, así como en los programas del Servicio Nacional de Promoción Profesional y Sinafocal.

La decisión se da a seis meses de entregar su mandato al nuevo gobierno que se definirá con las elecciones de abril.

Bajo el rótulo de programa de desprecarización laboral del personal contratado de la mencionada secretaría que está a cargo de la ministra Carla Bacigalupo, se concretaron los nombramientos.

Lo llamativo es que al realizar un rápido cruzamiento de la lista con el padrón del Partido Colorado, saltan que la mayoría de los nombrados forman parte de las filas del partido de gobierno.

La decisión presidencial se sustenta en el Decreto Nº 8773 publicado en la Gaceta de la presidencia de la República.

El Poder Ejecutivo se respalda en la Ley Nº 7050/2023 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio fiscal 2023, que en su artículo 43 establece que se autoriza la implementación gradual de una política de desprecarización laboral del personal contratado.

Alega que la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda había autorizado al Ministerio de Trabajo a realizar los nombramientos de los funcionarios conforme a lo acordado por el Equipo Económico Nacional.

coloradizada. Muchos de los funcionarios contratados que fueron nombrados aparecen en el padrón del Partido Colorado.

Al realizar un cruzamiento, se puede observar casos puntuales. La primera es la funcionaria Lurdes Eloisa Lezcano nombrada con cargo Profesional I (categoría C8V). La misma figura en la Seccional 156 de Colonia Independencia (Guairá).

Édgar Cecilio Araujo es de la seccional 370 de la ciudad de San Lorenzo. Mientras que la funcionaria Andrea Barboza figura en las filas coloradas de la seccional 29 de Asunción.

Otra funcionaria que aparece en la extensa lista es Johana Elizabeth Santa Cruz. La misma es la Seccional 354 de la ciudad de Capiatá.

Los funcionarios que forman parte del programa de Servicio Nacional de Formación y Capacitación Laboral también figuran en el padrón. Entre los nombrados aparece María Alejandra Ríos, quien figura en la Seccional 133 de Capiatá.

Mientras que Johanna Alice Genez es de la Seccional 370 de San Lorenzo; Gustavo Ramón Céspedes figura en la seccional 254 de Villarrica de Guairá; Gustavo Daniel Alcaraz de la Seccional 370 de San Lorenzo; y Lourdes Natalia Torres es de la seccional 40 de Asunción.

snpp. Muchos de los nombrados bajo el sistema de desprecarización laboral y que forman parte del Servicio Nacional de Promoción Profesional también tienen en común que están afiliados a la ANR.

En la lista están Cristian Hernán Rojas de la Seccional 361 de la ciudad de Luque.

Jorge Alberto Medina es de la Seccional 12 de Asunción; María Elena Aquino es también de la Seccional 195 de la ciudad de Luque.

Sigue la nómina con Ana Laura Santander, quien figura en la seccional 360 de Luque. Teresa Beatriz Arguello figura en la Seccional 29 de Asunción; Diego Alberto Balbuena pertenece a la Seccional 3 de la Capital.

Otro es Víctor Raúl Mariotti Fernández quien figura en la Seccional 15 de Asunción. Suma y sigue en la lista con Lilian Marlene Leiva es de la Seccional 319 de Naranjal, Alto Paraná; Víctor Raúl Torres figura en la Seccional 359 de la ciudad de Itauguá. También Martha Paola Cárdenas es de la Seccional 195 de la ciudad de Luque; Édgar Antonio Caballero de la Seccional 133 de la ciudad de Capiatá.

Verónica Beatriz Ayala es de la Seccional 133 de Capiatá.

Angela Antonia González pertenece a la Seccional 371 de la ciudad de Villa Elisa y Juan Carlos Boy López figura en la Seccional 4 de Asunción.

carga pública. A nivel general y al cierre del mes de junio del 2022, se registra un total de 338.007 funcionarios públicos que están prestando servicios en 412 organismos y entidades de los tres poderes del Estado y de los niveles del gobierno central, municipal y departamental.

El gobierno gasta aproximadamente el 74 por ciento de sus ingresos tributarios en sueldos. El Fondo Monetario Internacional había señalado la necesidad de mejorar la calidad del gasto público para invertir en sectores sensibles como la salud y la educación.


Mario Abdo decretó los nombramientos de 107 contratados que se dieron bajo el rótulo de desprecarización laboral. Llamativamente la mayoría figura en el padrón del Partido Colorado.

107
nombramientos fueron rubricados por el Poder Ejecutivo para el Ministerio de Trabajo, Sinafocal y SNPP

338.007
es la cantidad de funcionarios públicos que registra la Función Pública al cierre de junio del año pasado.

Bacigalupo desistió de su candidatura
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, había renunciado a sus pretensiones electorales para las elecciones generales del 30 de abril y decidió seguir en su cargo en el Gabinete de Mario Abdo.
La misma había realizando una intenso trabajo de base partidario durante las internas que culminaron el 18 de diciembre. Pretendía ser candidata para la Cámara de Senadores.
No logró reunir muchos votos y quedó muy atrás en la nómina oficial de la Lista 1.
Bacigalupo resolvió renunciar a su candidatura para seguir en el cargo de ministra de Trabajo que ocupa desde el inicio el gobierno de Mario Abdo que está completando su periodo el próximo 15 de agosto.