06 jun. 2024

Noche de Galerías se desarrollará de forma virtual y presencial

Arte. El evento se dividirá entre virtual y presencial.

Arte. El evento se dividirá entre virtual y presencial.

Este jueves inicia la sexta edición de la Noche de Galerías, promovida por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa). En esta ocasión, el evento será realizado en un formato que integrará dos modalidades; por un lado, virtual, en la que se hará uso de las plataformas online, y por otro lado, presencial, en la que se permitirán visitas agendadas a las galerías, bajo las medidas sanitarias correspondientes.

La propuesta que se extenderá hasta el miércoles 21 se lleva adelante con la intención de construir un camino hacia la asociatividad y la profesionalización del arte contemporáneo paraguayo, con mirada internacional. En esta ocasión, se llevarán adelante una serie de actividades a lo largo de siete días, en los que se podrán apreciar las obras de 39 artistas paraguayos y extranjeros en 14 muestras.

Asimismo, se realizarán conversatorios internacionales que abordarán el mercado de arte regional, la pandemia y el nuevo coleccionismo; a cargo de galeristas y artistas invitados de países como Chile, Perú y Argentina.

GALERÍAS. Arte Actual, Artística, Casa Mayor, Del Rey y Exaedro son algunas de las galerías que integran esta edición. Igualmente, participan: Expresiones, Fábrica Galería, Martha Manchini, Matices y MultiArte; al igual que Pablo Ávila Arte Contemporáneo, Pequeña Galería, Galería de Arte Verónica Torres y ViedmaArte.

Eva, de Jorge Ocampos, con texto curatorial de Siu Lizaso, que será en la Galería Arte Actual; Los últimos días de Pompeya, de Ricardo Migliorisi, con curaduría de Ticio Escobar, que se llevará a cabo en Fábrica Galería/Club, integran el programa de exposiciones.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.