En la pesquisa que se lleva adelante aún no se ha podido comprobar el origen del dinero, pero se sospecha contrabando de cigarrillos, armas y hasta narcotráfico.
El lavado de dinero es un delito que mueve millones de dólares y afecta a empresas de todas las áreas que son utilizadas para integrar dinero de origen ilícito a la economía. Hace años, EE. UU. viene observando que Paraguay tiene importantes zonas de riesgo, como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y otras, donde constantemente se registran casos de contrabando, evasión de impuestos, piratería, narcotráfico, que necesitan lavar dinero para que se mantenga el círculo delictivo. Sin embargo, la Seprelad, encargada de atacar el problema, solo cuenta con seis inspectores para supervisar todas las empresas del país obligadas a aplicar las normas de prevención.