La Fiscalía no perseguirá el supuesto delito de lavado de dinero en contra de Nader Mohamad Farhat, de modo que el mismo pueda ser extraditado a los Estados Unidos, por similares hechos punibles.
Esto, luego de que el Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, haya ratificado la resolución del juez Humberto Otazú, por la cual se dio el criterio de oportunidad en la causa.
Paralelamente, según fuentes, el dinero decomisado en la causa, suma que supera el millón de dólares, será objeto de comiso especial, ya que habría sido obtenido en forma ilícita, de modo que el Estado paraguayo pueda hacer uso de ese dinero.
En el caso, el abogado Édgar Alonso Montiel apeló la resolución del 1 de febrero pasado, por la cual el juez Humberto Otazú hizo lugar al pedido del fiscal Marcelo Pecci de aplicar el criterio de oportunidad.
Según la defensa, la salida procesal fue mal planteada, ya que en principio el fiscal había acusado a Farhat y luego se presentó un pedido del criterio de oportunidad, en violación a las disposiciones del Código Procesal Penal.
Según dice la defensa, la causa se inició a pedido de los agentes de la DEA, de los Estados Unidos, en el que se violó el tratado de Bahamas, que fue ratificado por nuestro país. Remarca que quería ir a juicio oral, ya que se iba a demostrar la inocencia de su defendido.
Por su parte, el fiscal Marcelo Pecci requirió confirmar la resolución, considerando que el criterio de oportunidad es totalmente válido.
Los camaristas Delio Vera, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, en su análisis, entendieron que se dan las condiciones para concederse el criterio de oportunidad, ya que se impondría una pena mayor en un procedimiento tramitado en el extranjero.