13 jun. 2025

No hay señales de la ampliación del Hospital Regional del Este

Por Sofía Masi <br>CIUDAD DEL ESTE <br>La situación se repite cada fin de semana. Los pasillos se colman de heridos que buscan un lugar donde ser atendidos dentro del Hospital Regional, centro de salud de referencia del Alto Paraná. El nosocomio fue creado para atención de materno infantil, pero funciona como un centro de emergencias médicas de atención a víctimas de accidentes y agresiones varias. <br>En medio del trajín que se genera con la llegada de los heridos, el hospital brinda servicios de consulta, pediatría e internación a enfermos. <br>Los médicos de guardia y enfermeras deben realizar esfuerzos sobrehumanos e inventar lugares en las salas, hasta insumos para asistir a los pacientes. <br>Sólo este último fin de semana en el Hospital Regional fueron atendidos 26 víctimas de accidentes de tránsito, de los cuales 15 eran motociclistas y 11 automovilistas. Entre el viernes y el domingo 11 personas llegaron heridas por terceros en casos de riñas o violencia familiar, según los datos del Departamento de Estadísticas del centro de salud.<br>Paralelamente a la atención de personas con traumas, en el centro asistencial se realizan diariamente un promedio de 150 consultas. El viernes fueron atendidas 329 personas, 140 el sábado y 101 el domingo, los dos últimos días en consultorios de urgencias.<br>Los pasillos llenos de pacientes en busca de atención médica reflejan una situación permanente de colapso en el hospital de Ciudad del Este.<br>AMPLIACIÓN. El proyecto de ampliación del Hospital Regional se encuentra en etapa de licitación, según informó el director de la Décima Región Sanitaria, doctor Héctor Andrés Arnella. Se busca crear un edificio independiente para la atención a los heridos, víctimas de accidentes, riñas, asaltos, entre otros. <br>Sin embargo, el doctor Arnella manifestó que la construcción de las salas se ven limitadas por la falta de recursos humanos. <br>"Necesitamos más médicos y enfermeras. Los recursos humanos disponibles no dan abasto”, señaló el director de la Décima. <br> Las innumerables falencias que soportan los hospitales distritales de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú impiden anhelada descentralización de la salud.<br>En estos centros asistenciales la falta de ambulancias, personal médico, insumos son factores determinantes para que las personas necesitadas de atención recurran automáticamente al Hospital Regional.<br>