El presidente del Congreso Silvio Ovelar manifestó que no se definió ninguna fecha en el Senado para el juicio político al ministro de la Corte, César Garay.
El mismo también está dentro del paquete de pedidos de enjuiciamiento que fue remitido por los diputados en el 2014.
Los otros dos que también estaban en la lista son Oscar Bajac, quien renunció tras cumplir los 75 años, mientras que Sindulfo Blanco recientemente fue condenado y destituido por el Senado.
Fueron los parlamentarios de Patria Querida los que habían promovido que la Cámara Alta dé continuidad y concluya con los enjuiciamientos cajoneados.
Cuando se había decidido concluir el procedimiento iniciado a Blanco, se había mencionado la posibilidad de terminar en diciembre.
Sin embargo, de acuerdo a los procedimientos y los plazos ya no iba a dar el tiempo, atendiendo a que el 21 de diciembre se inicia el receso parlamentario.
Dentro de ese contexto, también se había mencionado la necesidad de que se pueda tratar el juicio político al contralor Enrique García.
Con este escenario, se alegó que lo más probable es que vaya todo a marzo del año que viene.
morosidad. Referentes de varios sectores políticos no están muy conformes con el enjuiciamiento de Garay, ya que consideran que hay otros ministros de la Corte que tienen causales para ser removidos del cargo.
La propia Desirée Masi había manifestado que los cuestionamientos contra Garay más bien tenía que ver con la morosidad, y aparentemente no atiende el llamado de los políticos, y por eso lo tienen marcado.