08 may. 2025

No hay avances en pesquisa de Contrataciones sobre proveedores

Pablo Seitz

Pablo Seitz

A inicios de octubre, el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, había anunciado la apertura de una investigación con base en las publicaciones de este medio, sobre los vínculos entre las firmas proveedoras San Alfredo y Prodpar. Pasó de eso más de un mes, y no se tienen novedades.

Productos Paraguayos (Prodpar) y San Alfredo ofertan en las mismas licitaciones públicas y pertenecen a un mismo círculo familiar. En esta edición incorporamos a la empresa Cevima SA.

Estas firmas acumulan millonarios contratos de limpieza con el Estado.

Contrataciones Públicas podría agregar a su investigación a la firma Cevima, a partir de los nuevos elementos publicados en esta edición.

Miguel Galeano, representante de las firmas San Alfredo y Prodpar, figura en el sistema del Instituto de Previsión Social (IPS) como empleado del Grupo Bri SA.

Esta firma tiene como presidenta, según documentos a los que accedió ÚH, a Olga Pampliega, esposa de Claudio Escobar, quien es el representante de la empresa Cevima SA.

ÚH había publicado en octubre las vinculaciones entre San Alfredo y Prodpar. Como ejemplo de ello, Marian Galeano, hermana de Miguel, quien es la que firma los contratos con instituciones públicas en representación de Prodpar, figura en IPS como empleada de San Alfredo.

La diligencia conocida hasta aquí que realizó la Dirección de Contrataciones es un pedido de informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre adjudicaciones recaídas a favor de San Alfredo y Prodpar.

En una licitación de esta institución para “Servicio Integral de Limpieza de Edificios y Áreas Libres-Grupo 1”, ambas firmas ofertaron y resultaron adjudicadas.

A Prodpar se le adjudicó un lote, por valor de G. 963 millones. Mientras que a San Alfredo se le adjudicaron dos lotes, por un monto que supera los G. 3.700 millones.

Se trata de un esquema montado para acaparar los contratos de limpieza con el Estado, que en la mayoría de los casos suelen ser por montos siderales.