18 sept. 2025

Niños rescatados en Tailandia recibirán el alta la próxima semana

Los 12 niños y su entrenador de fútbol rescatados de una cueva inundada de Tailandia se están recuperando bien tras su dura experiencia y serán dados de alta del hospital la próxima semana, dijo este sábado el ministro de Sanidad Piyasakol Sakolsatayadorn.

Tailandia12.jpg

Los niños se recuperan favorablemente en el hospital.

EFE

Los últimos niños rescatados del equipo de fútbol “Jabalíes Salvajes” y su técnico salieron de la cueva Tham Luang, cerca de la frontera con Myanmar, el pasado martes, culminando un peligroso rescate que produjo alegría y alivio internacional.

Los niños y su entrenador han estado en el hospital de la ciudad de Chiang Rai, en el norte del país, desde de su rescate.

En un vídeo reproducido en una conferencia de prensa este sábado, los niños parecían estar bien, sentados en sus camas y dando las gracias a quienes los habían rescatado. Algunos dijeron que estaban deseando probar sus platos favoritos, como arroz frito con cerdo o sushi.

“Quiero arroz de cerdo crujiente y arroz de cerdo a la barbacoa”, dijo Pipat Photi, de 15 años, en el vídeo.

Algunos de los niños perdieron hasta 5 kilos, pero ya han comenzado a recuperar peso en el hospital, dijo Piyasakol a periodistas. Los que sufrían neumonía tras el rescate se han recuperado y los 13 deberían poder dejar el hospital el jueves, añadió.

“Ahora tengo buena salud”, dijo uno de los niños, apodado Nota, de 14 años. “Gracias por salvarme”.

Los niños, de entre 11 y 16 años, y su entrenador de 25 años habían planeado explorar el complejo de cuevas durante una hora después de un entrenamiento de fútbol el 23 de junio. Pero un fuerte aguacero en la temporada de lluvias inundó los túneles dejándolos atrapados dentro.

Preocupación por su salud mental

Los 13 fueron sacados del complejo en un rescate ejecutado en tres días y que estuvo organizado por los SEAL de la armada tailandesa y un equipo internacional de expertos buceadores.

Samarn Kunan, de 38 años, exmiembro de la unidad de elite de los SEAL, fue la única víctima mortal en la operación. Su mujer ha pedido a los niños que no se culpen por su muerte.

Samarn fue incinerado el sábado en una ceremonia especial a la que asistió la familia real y que fue retransmitida en directo por televisión.

Si bien los niños y su entrenador tienen ahora buena salud, existe preocupación sobre cómo lidiarán con la fama, dado el enorme interés en su caso dentro y fuera de su país.

“Necesitamos preparar a los niños y sus familias para la atención que van a recibir”, dijo Piyasakol, quien advirtió a los familiares de los niños de que se resistan a dar entrevistas a medios por el temor de que pueda tener un impacto negativo en su salud mental.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.